Se acerca Art Futura
Tweet
Nota de prensa:
ArtFutura, el festival de cultura y creatividad digital, presenta su próxima edición en el nuevo espacio emblemático de Bilbao: La Alhóndiga. Diseñado por Philippe Stark, la Alhóndiga Bilbao supone un nuevo referente en el ámbito de la cultura y la difusión de la creatividad digital.
Asimimo el programa audiovisual de ArtFutura 2011 se presenta en otras doce ciudades, incluyendo Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Segovia, Tenerife y Buenos Aires.
La edición del 2011 tiene como protagonistas dos magníficos documentales sobre la cultura digital: “Connected” y “PressPausePlay”.
“Connected”, dirigida por Tiffany Shlain, es un fascinante documental sobre las nuevas tecnologías y su incidencia en la vida de la especie. Una película personal con resonancia universal. Shlain, una de las pioneras de internet, ha sido definida por la revista Newsweek como “una de las constructoras del Siglo XXI”. El film fue presentado por primera vez en la reciente edición de Sundance y se estrena comercialmente en Estados Unidos éste mismo Otoño.
Por su parte, el documental “Press, Pause, Play” es un film sobre la importancia de los nuevos medios en la música, el arte y el diseño, incluyendo entrevistas con algunos de los más influyentes creadores de la era digital.
La revolución digital de la última década ha disparado el talento de una forma sin precedentes, generando una nueva creatividad sin límites. Pero, ¿esto significa que una cultura democratizada genera mejores expresiones de arte, cine, música y literatura? ¿O el talento se pierde en ese vasto océano digital de la cultura de masas?
PressPausePlay contiene entrevistas con creadores como Moby, Bill Drummond (KLF), Sean Parker (Napster), Amy Philips (Pitchfork), Anne Hilde Neset (The Wire magazine) y Christopher Weingarten (Rolling Stone).
Otro participante en las conferencias será Rosto, uno de los más destacados realizadores independientes de la animación digital contemporánea. Rosto es autor de 6 películas animadas dónde dibuja fantásticos mundos oníricos y oscuros personajes.
The Monster of Nix, su película más narrativa hasta la fecha y por primera vez apta para todos los públicos, cuenta en el reparto con las voces de Tom Waits y Terry Gilliam y música de The Residents.
El pasado 3 de Septiembre, cientos de personas personas participaron en el primer Experimento MP3 en Bilbao. Todo fue coordinado por el grupo neoyorquino Improv Everyhere, que definen sus trabajos como bromas urbanas cuyo objetivo es crear escenas de ‘caos y diversión’ en espacios públicos.
Desde su creación el colectivo ha realizado más de 60 ‘misiones’con la participación de miles de personas y captando la atención de medios americanos como el New York Times o la NBC. Sus vídeos suman más de 170 millones de reproducciones en YouTube.
Su misión “Frozen Grand Central” en la que 200 personas se congelaron durante cinco minutos en la Estación Central de NY, ha sido replicada en cientos de ciudades alrededor del mundo y ha sido catalogada como una de las escenas más conocidas de Internet.
Charlie Todd, alma mater de Improv Everyhere y fundador del grupo participará en las conferencias presentando sus últimas acciones y explicando las ideas y filosofía detrás de sus acciones más destacadas.
Programa Audiovisual:
ArtFutura compartirá su programa audiovisual en red en más de 12 ciudades. Incluyendo más de ocho horas de imágenes de alto impacto, con las últimas aportaciones en animación 3D, motiongraphics, videojuegos y efectos especiales.
En el apartado de la animación el festival presentará los mejores nuevos cortos en 3D, incluyendo trabajos de Tomer Eshed, Alister Lockhart, Damian Nenow, Tolga Ari, Markus Wagner y otros.
Repasando el Futuro:
Es posible repasar el Futuro? La palabra “futuro” se ha convertido así en una etiqueta de uso común por parte de organizaciones, centros y eventos dedicados al encuentro entre arte, tecnología y sociedad: festivales como FutureEverything en Manchester o Futur en Seine en París; el Ars Electronica Center en Linz, autodenominado “museo del futuro”; el Futurelab, laboratorio de investigación y desarrollo de Ars Electronica, o el centro de cultura, tecnología e innovación Oi Futuro de Rio de Janeiro son algunos ejemplos.
Pau Waelder dirige esta sesión con a participación de los autores de dos de los libros más relevantes en el campo del arte digital: Edward Shanken (autor de”Art and Electronic Media”) y Wolf Lieser (autor de “Digital Art”).
ArtFutura 2011 – Repasando el Futuro
Días: 21, 22 y 23 de Octubre.
Horario:
Viernes 21 – de 18:00 a 23:00 horas
Sábado 22 – de 18:00 a 23:00 horas
Domingo 23 – de 17:00 a 21:00 horas
Para más información: www.artfutura.org