Publicidad
Inicio » Música, Reportajes » Dcode 2012 – Reportaje

Dcode 2012 – Reportaje



Dcode Festival
Por segundo año el DCODE volvió a la capital para dejar más que patente que a pesar de haber sido el último en llegar es capaz de hacerse un hueco en el panorama festivalero, y además con nota.

Así que durante dos días consecutivos ha conseguido reunir a más de 20.000 personas en la Ciudad Universitaria alrededor de un cartel de lo más variopinto, pero con destacadas cabezas de cartel como Sigur Rós, Justice, The Kooks y The Killers.

Viernes 14 de Septiembre de 2012

Como suele suceder en este tipo de encuentros musiqueros multitudinarios las colas para acreditarse y acceder al recinto son enormes… y en este caso el DCODE no fue menos. Pero bueno, tras una espera amenizada con conversaciones triviales, logramos entrar. Yeeaaaahhh!

Sobre el escenario Dcode actuaban Niños Mutantes y Dorian, quienes defendieron su papel y abrieron el festival ante los primeros asistentes que buscaban desesperados las zonas de sombra. Mientras tanto, Napoleón Solo y Dinero hicieron lo propio en el escenario Heineken.

Y cuando parecía que el sol nos daba una tregua, los noruegos Kings of Convenience saltaron a la palestra consiguiendo encandilar a un público que aunque se acercaba a cuenta gotas se notaba que disfrutaba de un concierto hipnótico y perfecto mientras atardecía. Por supuesto, el frontman de la banda, Erlend Øye, lo dio todo sobre el escenario y para alegría de los allí presentes no se olvidaron de tocar tres de sus joyitas discográficas: “Declaration of Independance”, “Riot in an Empty Street” y “Me in You”.

A continuación le tocó el turno a The Shoes. Tenía bastante curiosidad, ya que era la primera vez que les veía en directo y me apetecía escuchar su temazo “Time to Dance”. Sin embargo, tengo que decir que aunque sonaron decentemente su propuesta indie-dance no me acabó de convencer. En cualquier caso, y pesar de que el festi no estaba demasiado abarrotado el público bailó todo lo que pudo y más.

Antes de llegar al plato fuerte de la noche, nos desplazamos al escenario principal para escuchar a los belgas dEUS, quienes presentaron su nuevo disco “Following Sea”. De hecho, no se andaron con rodeos e iniciaron su concierto con el pepinazo “The Architect”. Y de esta manera, nos demostraron que no solo están en buena forma sino que además son capaces de ofrecernos rock del bueno con energía y entusiasmo.

Tras la actuación de Kimbra, la precoz partenaire de Cotye en “Somebody that I used to know” (con tan solo 10 años empezó a escribir sus primeras canciones y con 12 a tocar la guitarra…), dio comienzo el gran momento de la noche: Sigur Rós.

DCODE-sigur-ros
Su puesta en escena (los islandeses saben bien cómo explotar su barroco sentido de lo artístico a través de la proyección de sus bellas piezas musicales), su sonido y su excelente interpretación fueron una muestra de elegancia, sentimiento y emoción contenida que nos dejó flotando con canciones como “Svefn-g-englar” o la maravillosa “Hoppípolla”. Un concierto de diez que hubiese superado nuestras expectativas si se hubiese celebrado en un recinto cerrado y con más silencio por parte del público.

Después de este conciertazo, Triángulo de Amor Bizarro consiguió con su descarga de distorsiones hacer enloquecer a un público con muchas ganas de bailar y que se dejó la voz entonando sus clásicos y sus nuevas canciones. La verdad es que nunca defraudan.

Pero el segundo plato fuerte y broche de la noche fue el dúo francés Justice, quienes a pesar del pequeño fallo de sonido del principio hicieron bailar a los más de 10.000 asistentes con sus inevitables himnos electrónicos y su espectáculo de luces liderado por una cruz iluminada y un muro de amplis. Por supuesto, hicieron alarde de su particular mashup mezclando algunos de sus temas como “Civilization” con “DANCE” o su “Canon” con “Phantom”. En cualquier caso, tengo que reconocer que echamos de menos un poquito más de interacción por su parte, ya que al final parecía como si le hubiesen dado al play y ya está….

Sábado 15 de Septiembre de 2012

La segunda jornada del DCODE se presentó con novedades. Y no me refiero solamente al cartel sino al público. Esta vez la Complutense reapareció mucho más abarrotada, gritona y juvenil. Y la culpa la tuvieron en parte bandas como The Kooks, Supersubmarina y The Killers. Sea como fuere, a las ocho el recinto estaba a tope (según la organización 20.000 personas, entre las que se encontraba ¡¡¡la princesa Letizia!!!, quien este fin de semana cumplía 40 años) para poder disfrutar principalmente del directo hollywoodiense de The Killers, quienes en unos días tienen previsto presentar su nuevo disco: “Battle Born”.
Per antes hubo tiempo para el psicodélico y tribal pop de los Django Django y para ver de nuevo en acción a los Lüger, quienes dieron un buen concierto de rock duro, descarnado y serio.
Después y en el escenario principal, Supersubmarina empezó a caldear el ambiente con algunos temas de su ”Santacruz”, encadenado con una versión de ”Ana”. La actuación remontó enormemente cuando encadenaron dos versiones potentísimas de “Diciembre Está Al Llegar” y “Hermética” . No fue un concierto redondo, pero como antesala a lo que quedaba de noche no estuvo mal.

DCODE-kooks
Por fin le llegó el turno a otro de los cabeza de cartel: The Kooks, quienes aprovecharon la jauría humana que ya se había concentrando para ver a The Killers. Los británicos arrasaron felizmente y nos lo hicieron pasar genial interpretando sus divertidos temas en directo. Curiosamente la canción que más hizo vibrar al público fue la versión de “Pumped Up Kick’s” de los Foster The People. Metieron algún que otro guitarreo y la hicieron más bailonga si cabe. De todos modos, a mi me gustaron especialmente “She Moves in Her Own Way”, “Seaside” y “Do you Wanna”. Cumplieron con el objetivo que no era otro que animar a las masas que estábamos dándolo todo con algunas de sus canciones pop más guitarreras y pegadizas.
Y antes de enloquecer con “Los Asesinos” Capital Cities hizo de las suyas con su particular sonido disco, funk, electropop, largas barbas y camisas tropicales, combinadas con pantalones de color. No disfrutaron del mayor auditorio del festival, pero los que pudimos verles quedamos fascinados ante la performance que montaron en el escenario con dos ordenadores Apple, una trompeta, una guitarra y dos solistas con gafas de juguete ensayando coreografías de otra década…

DCODE-the-killers
Así que casi sin darnos cuenta de la hora que era… llegó el gran momento… El guapérrimo Brandon Flowers vestido de negro y con su característica chupa de cuero apareció en el escenario con el resto de la banda gritando: “¡Hola, Madrid. Somos The Killers y esta noche vamos a por todas!”. El concierto más esperado no decepcionó en ningún momento y su primera apuesta fue “Runaways”, su último single. A continuación se arrancaron con “Somebody Told Me”, el primer single del grupo en 2004. Y tras éste se sucedieron temazo tras temazo. Así durante hora y media, mientras el público absolutamente entregado enloquecíamos e íbamos devorando la mejor música rock indie en formato festivalero como si no hubiese mañana. Y como era de esperar también nos ofrecieron espectáculo del bueno, tocando sus canciones más conocidas y exitosas como “Spacemen”, “All This Things That I’ve Done”, “Read My Mind” y “Mr.Brightside”, y versionando el “Forever Young” de Alphaville. Por supuesto el show de Brandon Flowers no dejó indiferente a nadie. Su voz sonó espectacular y no paró de moverse por todo el escenario mientras sonreía. Por si esto fuera poco… luces de todo tipo, chispas que caían del cielo simulando fuegos artificiales y confetti pusieron la nota visual a un gran concierto en el que no dejamos de bailar de principio a fin. Después (no les quedaba otra alternativa) volvieron en los bises con “Jenny Was A Friend Of Mine” y “When Were Young”… Una manera perfecta de cerrar por todo lo alto un concierto impresionante.

Ahora solo nos queda desear que el año que viene el DCODE vuelva a traernos grupazos como estos, y que una vez más podamos disfrutar de lo mejor del rock, el indie y la electrónica en la Complutense.

Redacción: Cecilia Camacho
Fotos: Dcode Festival

Deja un comentario

Publicidad

Juego Gratis del Día

Ready Set Goat!

Ready Set Goat!
Will you be the next G.O.A.T?
- James Tyrrell -

© 2023 Popchild.com. All Rights Reserved.