Azul y pálido
Tweet
Pablo Ríos nos presenta en “Azul y pálido” no solo un acercamiento a lo ufológico de manera respetable y destacando a figuras como Carl Sagan, sino también a las visicitudes del alma humana frente a hechos fuera de la normalidad.
Al final el cómic de Ríos puede gustar tanto a los amantes de films como “Encuentros en la tercera fase” y nombres como Jiménez del Oso o JJ Benítez, como a todos aquellos buscadores de lo místico o espiritual. La narración transcurre como un falso documental llevado al cómic actual (en una mezcla entre lo americano y lo europeo).
Los personajes narran en primera persona un séquito de abducciones, encuentros y viajes que el autor nos presenta de modo objetivo para que saquemos nuestras propias conclusiones en cada una de las nueve viñetas que componen la historia. La atmósfera que las rodea es fría muy en la línea de algunos de los mejores títulos místicos de los setenta. Ríos homenajea a Jack Kirby o Daniel Clowes. La portada creada por Rosana Bazaga también le aporta valor al título que esperamos sea el inicio de una prospera carrera, de momento ha logrado captar la atención de varios.
En definitiva, una obra original que trata este tema de un modo serio dejando puertas abiertas a preguntas universales, como hacía el propio Sagan en la época de “Cosmos”.
En la página web de la editorial Entrecomics puedes descargarte una pequeña muestra del cómic que por otro lado puede encontrarse al módico precio de 12 € que vale la pena desembolsar.