Ezra Furman – Day of the Dog
¿Que pasaría si juntaramos un poco de Lennon con otro poco de Dylan más el macarrismo punk, lo trasladaramos a la actualidad y lo trufaramos de saxos y pianos?. Pues que tendríamos un disco como “Day of the Dog”, el segundo trabajo del americano Ezra Furman, quien en su día formará parte también de sus Ezra Furman and the Harpoons (en activo desde 2007).
“Day of the Dog” le canta al hombre de la calle, lo coloca en situación y hace que se ria de si mismo y de algunas de las situaciones patéticas de la vida cotidiana. Furman tiene la capacidad suficiente de trasmitirnos un mensaje agridulce a través de melodías animadas. Y aunque se toma las cosas medio en broma, también puede afilar las garras y atacar al que le hace la vida imposible. Los sonidos que maneja para lanzarnos su mensaje van del indie al rock, del punk al folk, del blues al ska, sin despeinarse. Calan tan bien en el oyente que nos atrevemos a decir que es uno de los mejores discos firmados el pasado año. Una joyita prácticamente desconocida por estos lares pero de una calidad que merece ser destacada. El disco pasa volando a la escucha, no tiene un tema igual, pese a que la instrumentación es casi la misma, y consigue meternos los estribillos en la cabeza, como ocurre con “My zero”, el sencillo de presentación del álbum publicado bajo el sello Bar None.
Ezra se aleja en parte de lo que hiciera con the Harpoons, para dar nuevos matices a su música más allá de los simples temas de guitarra. El swing de “Cold Hands”, los sonidos vintage de “The Mall” o el jazzy de “Tell ‘Em All to Go to Hell” son una buena muestra de ello.
El músico de Chicago nos acaba ofreciendo un disco fresco, divertido, algo loco pero conciso, en el que también hay que destacar su voz carraspeada, la estridencia de algunos solos, y en general ese aire rebelde, nervioso, que desprende todo el álbum, con algunos toques oscuros y suficiente intensidad poética.
Nota: 8/10