Publicidad
Inicio » Noticias, Noticias Música » Regresa el Primavera Club

Regresa el Primavera Club




Primavera Club 2014Nota de Prensa:
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el festival Primavera Club brindará la oportunidad de descubrir en directo a un gran número de artistas procedentes tanto de la escena internacional como de la cantera nacional, quienes representan la apuesta musical de los organizadores de Primavera Sound para el futuro más inmediato. Un total de 44 grupos que, a lo largo del fin de semana, desfilarán por cinco espacios diferentes, todos ellos ubicados en el centro de Barcelona: Apolo, La [2] de Apolo, Teatre Principal, El Teatro Latino y Sidecar.

Un cartel hecho a la medida del público más curioso y exigente, que tendrá ocasión de tomar el pulso a la actualidad musical gracias a una gran variedad de nuevas propuestas procedentes de países como Inglaterra, Estados Unidos, Australia o Finlandia, que llegan por primera vez a la capital catalana con motivo de Primavera Club 2014. Todos los artistas han sido escogidos minuciosamente por los mismos responsables que confeccionan el cartel de Primavera Sound y probablemente muchos de ellos sonarán a lo largo de 2015 y estarán presentes en la próxima temporada de festivales.

El soul de nuevo cuño y la electrónica más pop están inmejorablemente representados por la nueva sensación británica JUNGLE, los australianos Movement, la vigatana CARLA, el jovencísimo Ben Khan o la exquisitez de Woman’s Hour. En el frente más experimental de la electrónica se encuentran proyectos como Eaux, surgidos de las cenizas de Sian Alice Group, Tobacco, desde el sello Ghostly International, o las sinfonías sintéticas del británico East India Youth.

La parte más guitarrera de la década de los 90 ha vuelto con fuerza en estas últimas temporadas y así lo demostrarán grupos como Fighter Pillow, Tweens (teloneros de The Breeders en parte de su reciente tour), Cómo Vivir En El Campo desde Madrid, el noise-pop del dúo barcelonés Cenetaph, el noise rock de los canadienses White Lung, el nuevo proyecto de Jennifer Herrema (Royal Trux) Black Bananas o el pujante Tony Molina, arquitecto del mejor pop de baja fidelidad. El lado más indie pop melódico estará presente con prometedoras formaciones como los canadienses Alvvays, autores de uno de los discos del verano, los barceloneses Halcón, con componentes de Veracruz, Me and the Bees, Nisei y otras bandas de la Ciudad Condal, desde el sello Fortuna Pop los británicos Fear Of Men, el shoegaze de los londinenses Younghusband, los mancunianos Horsebeach o We Are Catchers, proyecto del británico Peter Jackson.

La vertiente más extrema y potente del cartel abarca desde del sludge bruto de Rebuig hasta el punk alocado de Cerebral Ballzy, pasando por el encuentro entre el metal y el shoegaze de los americanos Nothing, el hardcore salpicado de noise-rock de los canadienses Greys, los americanos Perfect Pussy, comandados por la volcánica Meredith Graves y poseedores de un directo imperdible, o el robusto cuarteto de post-punk contundente Ought, desde el sello Constellation y conocido por sus incendiarios shows. En los terrenos del garage, la psicodelia revisitada y el rock americano se subirán a los escenarios del festival el folk rock de altos vuelos de Strand Of Oaks, el alucinado psych-pop de Fever The Ghost, las adrenalíticas composiciones de The Saurs, el cuarteto londinense Childhood, los barceloneses Muñeco, desde Atlanta la all-girl band The Coathangers, el ex-Violator Steve Gunn con su nueva banda, De Stervende Honden y una de las nuevas apuestas del sello Famèlic: los vallesanos Opatov.

También presentarán sus propuestas una buena muestra de artistas difícilmente clasificables, que van desde la experimentación galáctica de PacoSan al pop bailable y espacial del finlandés Jaakko Eino Kalevi, de las miniaturas que basculan entre el folk, el pop y la electrónica de los barceloneses Tirana a la explosiva mezcla de electrónica y psicodelia del dúo Der Panther. El eclecticismo del murciano Cherry (con disco en el sello Foehn), el rock de tintes sombrios de los daneses Lower, el math rock de IEPI, el escurridizo post-punk de Ed Schrader’s Music Beat o el kraut pop cósmico de los madrileños Karen Koltrane también forman parte del heterogéneo line-up de esta nueva edición de Primavera Club.

Los tickets ya se encuentran a la venta al precio de 25€. Las entradas de día para cada una de las tres jornadas (viernes 31 de octubre, sábado 1 de noviembre y domingo 2 de noviembre) están disponibles a 15€.
Puntos de venta en el Portal y La Botiga del Primavera Sound, Atrapalo y Ticketmaster.

El cartel del festival por días es el siguiente:
- Viernes 31 de octubre: Cerebral Ballzy, Cherry, Childhood, Cómo Vivir en el Campo, East India Youth, Fear of Men, Fever The Ghost, Fighter Pillow, Halcón, Jaakko Eino Kalevi, PacoSan, Steve Gunn & De Stervende Honden, Tweens, We Are Catchers

- Sábado 1 de noviembre: Cenetaph, The Coathangers, Der Panther, Eaux, Ed Schrader’s Music Beat, Greys, Karen Koltrane, Nothing, Rebuig, The Saurs, Strand of Oaks, Tobacco, White Lung, Woman’s Hour, Younghusband

- Domingo 2 de noviembre: Alvvays, Ben Khan, Black Bananas, CARLA, Horsebeach, IEPI, JUNGLE, Lower, Movement, Muñeco, Opatov, Ought, Perfect Pussy, Tirana, Tony Molina

Para más información: www.primaveraclub.com

Deja un comentario

Publicidad

Juego Gratis del Día

Ready Set Goat!

Ready Set Goat!
Will you be the next G.O.A.T?
- James Tyrrell -

© 2023 Popchild.com. All Rights Reserved.