Camino a los Oscar: Alma salvaje
Tweet
Las historias de superación personal siempre consiguen empatizar con público y crítica, sobretodo si están basadas en una historia real, y más si están sacadas de un libro. “Alma salvaje (Wild)” es el caso, aunque si bien la edición en papel (editada en nuestro país por Roca Editorial de Libro) está consiguiendo grandes elogios, la adaptación del canadiense Jean-Marc Vallée (director prolífico conocido por la aclamada “Dallas Buyers Club”), se queda en un simple aprobado.
La película nos narra, como en el libro, la travesía de Cheryl Strayed, una camarera que tras una vida marcada por la muerte de su madre y la mala relación con su padre que la llevaron a alejarse de su marido y escoger el camino de las drogas y el sexo como escapatoria, decide emprender un largo viaje a través del Sendero del Macizo del Pacífico (SMP), un maravilloso y peligroso camino de más de más de cuatro mil kilómetros que surca la costa oeste de Estados Unidos desde la frontera mexicana hasta la canadiense. Sin preparación, con una botas que le apretaban, tan solo con una guía de mano de esas que se encuentran expuestas en librerías y supermercados, y cargando con una mochila que denominó “Monstruo” ya que pesaba casi tanto como ella misma.
Como vemos la historia es lo suficientemente atractiva para engancharnos, pero al ser trasladada al celuloide flaquea en varios puntos. Por un lado la duración del metraje de casi tres horas en una narración que podría haberse contado en la mitad de tiempo, por otro una banda sonora plana que no ofrece nada impactante. Las intrepretaciones, recayendo casi todo el peso en Reese Witherspoon (aunque también hay que destacar la de Laura Dern como la madre de la protagonista), son quizás de lo único salvable del film, aunque tampoco pasan del notable. Se echa de menos que no se trate al paisaje como un protagonista más de la historia, que no se le dé más importancia, con planos más poéticos o preciosistas que sí lograban otros títulos previos con los que esta cinta puede comprarase.
“Alma salvaje” se queda finalmente en una película que podría haber dado más de sí, pese a la recurrencia de su temática, y es una pena porque tras los últimos títulos del director se esperaba como mínimo algo a la altura. Pese a eso, es efectiva para pasar el rato, o para transmitir el mensaje universal de que en esta vida todo es superable y depende del esfuerzo y el alma que pongas en ello, eso es todo.
Calificación: 6/10