Publicidad
Inicio » Destacados, Música, Reportajes » Días Nórdicos 2015 – Barcelona

Días Nórdicos 2015 – Barcelona



El Festival Días Nórdicos tras su paso por Madrid y dentro del Dcode de éste año, aterrizaba por primera vez en la sala Apolo de Barcelona, para ofrecernos las mejores propuestas de países como Islandia, Noruega, Suecia o Dinamarca. Días Nórdicos es un evento multidisciplinar que se celebra desde 2010 y que poco a poco ha ido ganando peso, trasladándose además a latinoamérica, a localizaciones como Argentina, Uruguay, Chile, México y Brasil. Una cita indispensable para descubrir qué se cuece en el hemisferio norte de nuestro continente y para hacernos disfrutar de formaciones que si bien por aquí no son muy conocidas, sí llevan tiempo copando portadas de revistas como Gaffa.dk, una de las más prestigiosas de su país, además de ser medio oficial del evento. El cartel estaba conformado por nombres como M-Band (Islandia), Tomorrow We Move To Hawaii (Noruega), Hisser (Finlandia), Vita Bergen (Suecia) y Gooms (Dinamarca).

Tomorrow We Move To Hawaii

La velada arrancó con suma puntualidad (ya lo indicaban las invitaciones que podías descargar en la página web o en el Facebook del festival), y con la puesta en escena de We Move To Hawaii, el dúo compuesto por Eyvind Brox y Marianne Stranger (ella al frente, él a los teclados y programaciones), que invitaban a un público, minoritario de entrada, a que se acercase al escenario para disfrutar de su post-punk electrónico de tendencias ochenteras, desgranando una por una las canciones de su primer larga duración “Indèpendance” publicado este año por el sello Red Eye Transit. Y con Stranger realizando una performance synth-pop con un teléfono, que más tarde repetiría al subir al escenario en el turno de Gooms y junto al resto de bandas participantes.

M-Band

Tras ellos, subió al escenario el enigmático Hörður Már Bjarnason aka M-Band. Un islandés alto con gran presencia sobre el escenario y sintetizadores a lado y lado que acompañaban su voz de tenor. Una actuación que te teletransportaba literalmente por entre pasajes gélidos y atrapantes, hasta místicos en según que momentos. Una amalgama de sonidos que dejaban al público atónito ante su mezcla de house, música étnica, cantos espirituales y un post-rock minimalista identificable con la zona de origen del músico. M-Band traía “Haust” bajo el brazo, su disco más reciente, publicado por Raftonar Records.

Hisser
Más tarde, y con la misma puntualidad inicial, se hacían con el espacio Hisser, un trío capitaneado por Miikka Koivisto, productor y cantante procedente de Helsinki reconocido por haber sido el líder de la banda de post-rock Disco Ensemble. En éste proyecto le acompañan Lasse Lindfors y Seidi Guzejev, una propuesta que mezcla el indie, con el synth pop, la electrónica futurista y hasta el drum’n'bass, dónde tanto la voz de Guzejev como la del propio Koivisto, toman diferentes texturas. En directo estos matices aún podían apreciarse más, gracias a una puesta en escena de los tres componentes en primera fila tras un extenso conglomerado de sintetizadores, teclados y portátiles, con los que presentaban todos los temas de su primer álbum de título homónimo.

Gooms

A las diez menos diez ya estábamos preparados para recibir a una de las formaciones más esperadas de la noche, Gooms, agrupación compuesta por ex miembros de bandas danesas tan míticas como Oh No Ono o Figurines, que en su tiempo ya reseñamos en estas páginas y que además tuvimos oportunidad de poner su trabajo a la venta gracias a la amabilidad de la gente de Morningside Records, sello ya desaparecido pero cuyo núcleo ha ido mutando a lo que ahora es la casa de Gooms, Tambourhinoceros. Los gorgoritos del combo danés, con Suni Zacharias y Aske Zidore al bajo y guitarra, Lasse Bækby Buch a la batería, aunque también se acercó hasta el micro para marcarse un falsete la mar de divertido y Jens Ramon a la segunda guitarra y sintetizadores, hicieron las delicias de un público entre entregado y sorprendido por la bizarra propuesta, aunque los que los conozcan de hace tiempo sabrán de sobra que siempre les ha gustado experimentar e ir por esos derroteros. Gooms venía a presentar “Beyond Life” su disco más reciente, con fecha de 2014 y editado, como decimos, por la gente de Tambourhinoceros.

Vita Bergen

La guinda final la pusieron los suecos Vita Bergen. Siendo ésta la propuesta más “rock” de toda la velada. Con gran número de muchachas en primera fila, porque no decirlo (ya se sabe, son altos, guapos y talentosos), los escandinavos ofrecieron un gran espectáculo, con su cantante William Hellström a ratos al micro, a ratos dando golpetazos a un gran tambor situado justo en medio del escenario y que al final acabó por los suelos, y Robert Jallinder, cofundador de la banda al extremo izquierdo tras su punzante guitarra. Sin duda una banda con un directo impactante, que logró tener al público entregado en todo momento ofreciendo los temas de su primer EP publicado en 2014, al que seguirá su disco de debut “Disconnection” que se espera para finales de este mes.

Sin duda un festival interesantísimo tanto por su heterogeneidad como por su idea original, dado a que a parte de presentaciones musicales, ofreció también gran variedad de exposiciones, documentales, cortometrajes y otras actividades, aunque esperamos que para la próxima edición, éstas actividades se realicen en más ciudades.

1 Comentario por “Días Nórdicos 2015 – Barcelona”

  1. [...] El pasado año pudimos presenciar la calidad de un cartel compuesto por nombres como M-Band (Islandia), Tomorrow We Move To Hawaii (Noruega), Hisser (Finlandia), Vita Bergen (Suecia) y Gooms (Dinamarca). [...]

Deja un comentario

Publicidad

Juego Gratis del Día

Ready Set Goat!

Ready Set Goat!
Will you be the next G.O.A.T?
- James Tyrrell -

© 2023 Popchild.com. All Rights Reserved.