Beatnik Shoes, un toque de distinción
Tweet
El concepto beatnik se remonta a los años 50, cuando el periodista estadounidense Herb Caen trató de mencionar despectivamente a la generación beat, aquella representada por figuras como Allen Ginsberg, William S. Burroughs o el mítico Jack Kerouac. Más tarde el término fue agotando este concepto y su simbología perdió ese significado, como ha pasado otras tantas veces, convirtiéndose en una etiqueta de uso popular.
Hoy en día hace referencia a cierta época, tiene un concepto más vintage y exclusivo, ligado a ciertos movimientos sociales o tribus urbanas, como los mods aparecidos a principios de los sesenta en Reino Unido.
Para Elena y Rafael de la firma de zapatos Beatnik con sede en Madrid, el concepto tiene una connotación más personal, “El individuo beatnik puede diferenciarse de los demás en cuanto a los rasgos de su personalidad. Los individuos beatniks tienden a ser enormemente intuitivos y a estar más interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su percepción sensitiva. Los beatniks también parecen estar relativamente liberados de prejuicios y convencionalismos, y no les interesa particularmente lo que sus semejantes o cualquier persona piensen de ellos. Tienen poco respeto por las tradiciones y reglas establecidas y por la autoridad en lo referente a su campo de actividad, prefiriendo fiarse de sus propios juicios. En general son más conscientes de sí mismos y más abiertos a la emoción y a la intuición que los demás”.
Es en ese punto entre la genialidad y la locura, donde la marca encuentra su identidad.
Los beatniks (zapatos) son elementos exclusivos creados por sus diseñadores. Diferentes lineas que enamorarán sobretodo a los amantes de la estética retro o vintage. Dedicados a aquella gente que quiera calzar y vestir diferente, mostrando a través de su aspecto su propia manera de ser.
La colección está dividida en un apartado para hombres (Kaufman, Corso, Everson, Holmes, Cassady, Lamantia, McClure, Gingsberg, Miller, Holmes B&W, Dylan) y otro para mujeres (Astrud, June, Lena, Lena Too Red, Lena B&W, Lena Pure Black, Loafers – Tammi, Gloria, Fontanella). Todos los diseños han sido realizados artesanalmente con productos de alta calidad: piel, madera, apliques metálicos, cuidando todo el proceso de elaboración hasta el último detalle.
El punto más importante y por el que se empieza es la creación de la horma, que básicamente es una réplica del pie humano tallada a mano en madera o modelada en plástico. Determina el contorno del arqueo y como se distribuirá el peso de la persona sobre el zapato, ambos factores cruciales para la comodidad. El punto final, tras la altura de la caña y la medida del arqueo de la curva del zapato, es el encerado del calzado y el pulido de la suela.
Así que si te gusta marcar ese punto de diferencia e individualismo y a la vez quieres tener bien protegidos tus pies, no dudes en pasarte por su página web y su tienda online en la que podrás hacerte con tus propios beatnik y darle a tu look un toque de elegacia y distinción.