Publicidad
Inicio » Destacados, Entrevistas, Música » Entrevista con Weirdo Club – Barcelona

Entrevista con Weirdo Club – Barcelona



Weirdo Club

El próximo jueves día 16 de junio, Weirdo Club llega con fuerza a su nueva localización, la Asociación Freedonia. Cada mes Weirdo ofrecerá una serie de conciertos en directo y sesiones de dj’s que harán quemar suela de zapato (como ellos mismos informan) a los amantes de la psicodelia, el indie, el garage y los sonidos madchester, aunque todo el mundo está obligado a no perderse éste evento de indiscutible calidad musical.

Tuvimos la oportunidad de hablar con sus organizadores, Sergi Gil y Edu Lázaro en la entrevista que os ofrecemos a continuación, en la que nos adelantaron, además, parte del cartel de las próximas citas con Weirdo.

¿De dónde y cuando surge la iniciativa de crear Weirdo Club?.

La idea nace de la mente enferma de Sergi Gil, que junto con Dario Aguilera una tarde de cervezas en Manchester Bar de un lejano febrero de 2013, se les pasa por la cabeza programar una serie de sesiones indie-rock de forma periódica. En pocas palabras la idea de club al que nos hubiera gustado ir cuando eramos más jóvenes, ya que compartíamos gustos musicales y todos teníamos una basta experiencia a los platos en proyectos anteriores, en dicha reunión ya se presentó la imagen de Weirdo, con el logo diseñado por el propio Sergi Gil, y un par de cervezas más tarde nacía el concepto de Weirdo Club, ahí pusimos en común nuestras ideas y la línea a seguir.
El paso siguiente fue ponerse a trabajar en la búsqueda del emplazamiento donde dar comienzo tal hazaña, la antigua sala Underground.
Tuvimos muy claro desde el principio qué tipo de música pincharíamos en Weirdo así como también la imagen del mismo en sus pósters y flyers, todo muy old school, muy 90′s. La única condición: que sonara siempre algún tema de Stone Roses y Charlatans, regla que cumplimos a rajatabla en cada sesión.

¿Ha sido difícil dar con las localizaciones donde poder montarlo. ¿Es complicado en una ciudad como Barcelona?.

La verdad es que en una ciudad con tanta oferta de ocio nocturno como Barcelona con tantos bares programando sesiones de dj’s es complicado encontrar un emplazamiento en el cual desarrollar sesiones en formato club mensual y con el equipo y el sonido necesarios para formato vinilo, pero hemos tenido la gran suerte de recalar en Asociación Freedonia, local que dispone de ambos requerimientos en una localización envidiable, el corazón del Raval.

¿Qué bandas han pasado por el evento?. ¿Qué criterio seguís a la hora de seleccionar el cartel?.

En un principio Weirdo Club estaba pensado para sesiones de dj’s, cuando surgió la posibilidad de programar actuaciones en vivo tuvimos en mente la idea de contar con bandas cuyo sonido encajara en las referencias y la actitud de Weirdo Club, psicodelia, shoegaze, britpop, indie rock, post punk, glam rock, garage 60′s.
Hemos contado con los directos de Dead Parties (Indie / shoegaze / noisepop), Heden ‘StarTrip (Psych-Art-Rock), Jinko Vilova (Post Punk / psicodelia / space rock), Sinciders (Punk Rock) y en la próxima cita tendremos la gran suerte de contar con los extraordinarios Redthread, un joven trío que fusiona a la perfección el pop experimental con el indie rock, pinceladas de psicodelia, y kraut rock. Este próximo jueves 16 de junio en Asociación Freedonia en directo a las 22h.

Weirdo Club - Sergi

Sergi Gil – Weirdo Club

Y aparte de los conciertos. ¿Qué se puede escuchar a los platos del Weirdo? ¿Algunos nombres o sonidos en concreto?.

En nuestras sesiones caben diferentes estilos entre los que destacan: madchester // indie rock // britpop // shoegaze // indie pop // freakbeat // psychedelia // garage, básicamente centrados en sonidos con reminiscecias sesenteras y noventeras y bandas actuales influenciadas por dichos sonidos. Nunca faltan temas de Stone Roses, Jesus and Mary Chain, Charlatans, Ride, Spiritualized, Blur, Primal Scream, Oasis, Temples, Black Angels, Smiths, Allah-las, Night Beats, Toy, Brian Jonestown Massacre, Pulp, Joy Division, Tame Impala o Suede.

¿Soléis pinchar en vinilo, mp3, o según la ocasión o momento?.

Hemos puesto música en todos esos formatos según la ocasión o la sala, aunque la marca de la casa es hacer las sesiones en formato vinilo original, antes que dj’s somos coleccionistas de esas rodajas de plástico maravillosas. Por otro lado hay muchos temas que no han sido editados en vinilo o bien son difíciles de conseguir y si queremos que suenen en nuestras sesiones, hacemos uso del cd o del mp3 o cualquier otro soporte equivalente.

¿Qué ofrece vuestro evento que no podamos encontrar dentro del resto de ofertas?.

Un criterio musical muy definido ajeno a modas o tendencias en el cual nos explayamos con los temas que nos fascinan y nos resultan interesantes para que la gente que no los conozca pueda descubrir cosas nuevas e interesantes y para quienes los conozcan puedan deleitarse escuchándolos a volumen discoteca. Himnos de indie clásico facturado predominantemente en las islas británicas, grupos más olvidados que dificilmente suenan en las indie discos hoy en día por estar “pasados de moda” enlazados con los últimos hits y los futuros hits aún por descubrir de bandas underground de todas partes del mundo o singles oscuros de garage y psicodelia de los 60 y 70.

Weirdo Club - Edu

Edu Lázaro – Weirdo Club

¿Que opináis sobre el respaldo a la cultura en la ciudad, habéis contemplado patrocinio?. ¿Qué creéis que nos falta por aprender respecto a otros países como Reino Unido por ejemplo?.

Consideramos muy positiva la iniciativa de permitir la música en directo en los bares y un pequeño avance que puede abrir una puerta a muchos artistas con talento, que los hay a raudales en esta ciudad (y en muchas otras), y que no tienen cabida por ejemplo en el circuito profesional por falta de medios o de contactos. Aunque consideramos que debería haber mucho más apoyo a bandas y clubs locales y no prestar únicamente atención a los macro festivales ni dejarse llevar por el oráculo de Pitchfork, prensa musical o radio (por ejemplo) y formarse uno mismo su propia opinión sobre lo que le gusta o no le gusta, que no sea una cuestión de tendencias de temporada. No tenemos nada en contra de los patrocinios, aprovechamos estas líneas para abrir las puertas a las marcas de bebidas alcohólicas interesadas en apadrinar Weirdo jejeje serían muy bien recibidas. Por el momento seguimos la máxima del D.I.Y . En cuanto a qué deberíamos importar de Reino Unido, lo primordial sería la cultura musical y la manga ancha en cuanto a sonido, en los pubs británicos la musica se escupe por los altavoces a un volumen atronador y aquí desgraciadamente los limitadores hacen que entrar en un bar musical parezca el hilo musical de una sala de dentista. Se debería facilitar la insonorización de espacios para esuchar la música a todo volumen, que es como se puede apreciar mejor, en nuestra humilde opinión.

¿Qué programación tenéis preparada de cara a nuevas citas?. ¿Cuáles son vuestros proyectos a corto y largo plazo?.

Os avanzamos en primicia el cartel del próximo Weirdo Club BCN del jueves 7 de julio; para dicha ocasión contaremos con el directo de la banda zaragozana Velcoro con un sonido pop cercano a bandas británicas como Stone Roses, Ride, The Verve, The La’s o los Blur del “Leisure” y melodías refrescantes con reminiscencias britpoperas; les acompañarán los barceloneses DidiDrive con un sonido indie rock más crudo, más oscuro, cercano por momentos a los Jesus and Mary Chain del “Psychocandy” o al “Raw Power” de Stooges, como si Black Rebel Motorcycle Club decidieran hacer versiones de David Bowie.
El objetivo tanto a corto como a largo plazo es hacer que los asistentes a Weirdo se lo pasen genial, bailen, beban, se relacionen y disfruten en un entorno agradable y sin complejos.
Muchas gracias y os esperamos en Asociacion Freedonia el próximo jueves 16 de junio de 21h a 1.30h con un cartel de lujo, compuesto por los anteriormente mencionados Redthread en directo, nos acompañará también a los mandos Nacho Ruiz que lleva mas de una década haciendo bailar al más pintado desde la cabina del Sidecar (para la ocasión ha prometido una sesión de psych rock con las últimas novedades del género), y como no, los infames irresponsables de Weirdo Club: Edu Lázaro & Sergi Gil, desgranando una sesión de lo mejor del MADCHESTER // INDIE ROCK // BRITPOP // SHOEGAZE // FREAKBEAT // GARAGE // PSYCHEDELIA girando a 45rpms.

Podéis seguir a Weirdo Club en las redes sociales:
www.facebook.com/WeirdoClubBcn
twitter.com/weirdobcn
www.instagram.com/weirdo_club_bcn
weirdoclubbcn.tumblr.com/

Deja un comentario

Publicidad

Juego Gratis del Día

Ready Set Goat!

Ready Set Goat!
Will you be the next G.O.A.T?
- James Tyrrell -

© 2023 Popchild.com. All Rights Reserved.