Publicidad
Inicio » Destacados, Entrevistas, Música » Entrevista a VULK: “Hemos cerrado el 2017 grabando un disco nuevo”

Entrevista a VULK: “Hemos cerrado el 2017 grabando un disco nuevo”



Haciendo un breve repaso, se puede decir que 2017 fue un gran año para el cuarteto de post-punk de Bilbao: a finales de marzo lanzaron su primera producción discográfica “Beat Kamerlanden” (Elsa Records and Meyo Records, 2017) y tocaron alrededor de 40 conciertos en diferentes rincones del país. Gaztetxes, salas y festivales, como el Monkey Week, el BBK o el Primavera Club, fueron testigos del colérico torbellino que significa tener a VULK sobre una tarima.

El pasado mes de enero la agrupación estuvo visitando Barcelona en el marco del Dead Moon Records Fest y aproveché la oportunidad para charlar con Alberto Eguíluz (bajista) y Julen Alberdi (guitarrista) porque me daba curiosidad saber qué planes tienen luego de un año en donde la crítica local los han colocado en el pedestal de promesas del 2018 o como los abanderados del sonido bilbaíno.

Foto por Pablo García Esparza

¿Con qué sensación cierran el 2017, luego del lanzamiento de su primer disco y de tocar en tantas ciudades?

Alberto: Hemos cerrado el año grabando un disco nuevo. En diciembre hemos estado encerrados grabando en dos estudios. En Madrid, en estudios Brazil. En Navarra, con Hans Krüger, en Montreal Studios.

¡Qué buena noticia! Pero ¿cómo hicieron para compaginar los bolos y la composición de un nuevo disco?

Julen: Quedábamos a saco para ensayar para los conciertos y aprovechábamos para componer. Las canciones del primero disco, algunas tenían bastante tiempo ya, así que las cerramos y empezamos hacer cosas nuevas. Esto era más motivante que seguir dándole vueltas a las canciones viejas.

Me pueden dar un adelanto de lo que será esta nueva producción.

Julen: Aún ni nosotros mismos lo sabemos. Hace poco estuvimos intentando ordenar los temas, es difícil porque aún está en bruto. No tenemos ni nombre.

Vale es muy reciente, pero ¿qué novedades tendrá?

Alberto: Seguimos en la misma línea, no te voy a engañar. No te voy a decir que es radicalmente distinto, es diferente pero no tanto. Tenemos una guitarra más. Lo que sí es que los temas son más frescos, por ejemplo uno tenía 2 semanas y lo grabamos. Todo es más instantáneo, es lo que sentíamos en el momento. En contraste con el disco anterior que son temas que ya veníamos arrastrando de más tiempo. La mayoría ni los habíamos tocado en directo hasta que los grabamos.

¿Qué influencias tienen los nuevos temas?

Alberto: Hay un tema que la letra entera es un poema de William Blake, el tema es muy distinto a lo que solemos hacer, mucha guitarra, más complejo y rebuscado que lo que hemos hecho hasta ahora, yo creo. Hemos bebido de muchas cosas, pero hasta que no pase el tiempo no sabremos decir cuáles son las influencias, porque todo ha pasado en muy pocos meses.

Julen: Es un disco que tiene un rollo de local (de estudio), de estar los cuatros juntos haciendo las cosas. Siempre viene de algo que hizo alguien en casa, en este disco es mucho de darle forma a la canción y a cómo queremos que suene en el local. Tiene ese rollo del directo, de todos juntos en el local cerrando el tema.

Ahora que lo has descrito brevemente, cuéntame más detalles de cómo es vuestro sistema de composición de los temas.

Alberto: Suele ir primero una base o un arreglo que nos motive demasiado y en base a eso explorar todo lo demás.

Sobre todo este disco ha sido muy del local, de todos sacando el tema a la vez. Bastante de estar todos encima de todos, todos decidiendo sobre todo. Cosas que igual yo jamás haría en el bajo, pero lo hago porque ha salido así, cosas que a él jamás se le ocurrirían en la guitarra pero yo le he sugerido has esto, así con todo, con la batería lo mismo. Es muy de los cuatro y no cada uno aportando en su movida, que el disco anterior sí que era un poco más así.

Antes de empezar la entrevista, me habéis contado que algunos temas fueron grabados en directo, ¿qué tal esa experiencia?

Alberto: Muy bien, la verdad. Mucha presión, pero esa presión nos ha venido de cojones porque cuando grabas por pistas o con esa calma que te da poder repetir la toma, hacerlo mil veces, doblar guitarras, meter más pistas te da una relajación que para ciertos temas es conveniente, pero para los temas que queríamos grabar en directo creíamos que no era guay. Entonces decidimos hacer todo de una, con esa presión de como si fuese un concierto, tiene que salirte bien y nos ha venido súper bien.

Chavi (batería): Al final cuando estás grabando en directo no tienes el feedback del público, que eso motiva mucho y te da energía. De hecho estás con la presión de “toma 1” hay que hacerlo bien. En directo lo estás disfrutando de otra manera, porque estás escuchando a tus compañeros tocando a la vez.

Julen: La grabación en directo es muy guay, estás de pie, con tu equipo sonando detrás, estamos ahí juntos los cuatro. Cuando grabas por pistas, lo puedes grabar tumbado en el sofá y el ordenador te puedo ayudar. Pero en directo, estamos de pie, estamos con los pedales, es lo más parecido a estar en un concierto.

En definitiva, ¿cuántos nuevos temas de VULK tendremos en el disco?

Alberto: Ocho temas. Cuatro grabados en un estudio, cuatro en el otro. Dos son en euskera, serán unos temazos que flipas. Siempre hemos tenido un dilema con el idioma, no dilema de que sea una rallada, nunca nos hemos cerrado a eso. Las letras son 100% de Andoni.

Julen: Uno de los temas en euskera sí que es diferente a todo lo que te hemos dicho. Está grabado en el estudio donde hicimos todos los directos, pero por pistas, con piano de cola, teclados, caja de ritmo. Tiene un sonido muy distinto a lo que venimos haciendo, hay muchas capas. Es la excepción del disco.

Dos de vosotros estudiaron Bellas Artes y la expresión artística está claramente presente en el disco anterior, tanto en el diseño de la portada como en el póster extraíble que viene en la edición en vinilo. ¿Ya tenéis pensada cuál será la estética del nuevo álbum?

Alberto: Está muy pensada ya. Va a ser muy opuesta al disco anterior, no voy a decir nada más. A pesar de que ellos dos hayan estudiado Artes, la idea sale de los cuatro. Este lo vamos a volver hacer nosotros pero será menos de cada quien haciendo su movida y más de todos haciendo una cosa conjunta. Más sobria, yo creo.

VULK en el Primavera Club

Hablamos ya de la grabación del disco, pero a mi particularmente me vuela la cabeza la energía de VULK en directo, ¿cómo pasa esto?

Chavi: En los directo somos amigos, cuando nos odiemos seguramente tocaremos peor. Lo que más nos gusta es componer y tocar en directo. La parte de la grabación, como experiencia está muy bien y te hace sacar creatividad y experimentar, pero preferimos la experiencia de tocar en directo, porque es lo que recibes, te llena muchísimo.

Además del lanzamiento de un nuevo álbum, ¿qué otros planes tienen para este año?

Alberto: Tenemos la mira puesta en salir fuera de España, siempre hemos tenido eso en mente como algo que tenemos que hacer, pero ahora como que llega el momento de tomar la determinación. No tenemos ni puta idea de lo que va a pasar pero bueno…

¿Cuáles son los próximos bolos?

El mes de marzo lo tenemos petado de conciertos, tocamos en mogollón de gaztetxes de Euskadi, en Igorre, Elorrio… También iremos a Madrid y Valencia con La Plata que presentarán su nuevos disco.

De momento habrá que esperar hasta mayo/junio que editen el próximo disco aún sin nombre. Mientras tanto, a principio de año ya han sido confirmados para el Sound Isidro en Madrid, Primavera Sound en Barcelona y el Vida Festival en Vilanova.

Los próximos conciertos los irán anunciando en su página de Facebook, mi recomendación es que estéis atentos porque es una gran oportunidad para dejarse machacar por la potencia de sus directos.

¡Aupa VULK!

Deja un comentario

Publicidad

Juego Gratis del Día

Ready Set Goat!

Ready Set Goat!
Will you be the next G.O.A.T?
- James Tyrrell -

© 2023 Popchild.com. All Rights Reserved.