rock
Kings Of Leon | "Youth & Young Manhood" | RCA Records | BMG Spain | 2003
RCA otra vez, primero con Strokes y ahora con Kings Of Leon. Está claro
que a raíz del fenómeno Strokes, el rock, el revival garajero e incluso el
post-punk ha ganado adeptos después de ocupar páginas y páginas en la
prensa más prestigiosa de todo el planeta.
No se puede decir de tal palo tal astilla, pero si que es cierto que el
futuro de los hermanos Followill -Kings of Leon- se forjó entre
finales de los ’80 y la década de los ’90, de viaje tras viaje con su
padre, un predicador. Desde pequeños empezaron a tocar instrumentos
musicales y la poca música que escucharon era de pedigrí. Desde que se
instalaron en Nashville han pasado cinco años hasta que el pasado mes de
julio, junto con su primo publicaron su primer disco grande, el más que
aceptable “Youth & Young Manhood”.
A destacar la producción de Ethan Jones, que no es ningún desconocido. Por
sus manos han pasado entre otros, The Jayhawks, Mark Eitzel, Brendan
Benson o The Vines.
Once canciones llenas de poder de convocatoria, listas para el directo, de
ritmos acelerados, solos de guitarra y por momentos de voces alocadas. La
convulsión llega con “Red Morning Light”, “Happy Alone”, “Wasted Time” o
“Joe’s Head”, el aire velvetiano (“Heroin”) aparece en la épica “Trani”,
sobretodo cuando el vocalista principal, Caleb pasa de la rabia a la calma
en la voz. La pegadiza “California Waiting” te hará vibrar de lo más.
Varias canciones de poco minutaje -“Molly’s Chambers”- y que terminan de
golpe. Otras terminando a base de fade out (“Spiral Staircase”). Cierra el
disco “Holy Roller Novocaine” con la letra más personal, dejando pasar
unos cuatro minutos hay un corte escondido, en el cual el blues coge mayor
protagonismo.
Kings of Leon, igual que The Coral o Strokes, están llamados a ser los
nuevos clásicos del rock, un género que esta más vivo que nunca. ¡Atención
coleccionistas! Cheers!
|

Youth & Young Manhood
|