Pop
PAL | "Factores que no afectan al equilibrio" | Limbo Starr | | 2004
En los últimos años, la escena musical independiente de nuestro país ha demostrado estar a la altura e incluso superarse de la escena internacional. De ahí que en este tiempo haya nacido una cantera lo suficientemente amplia de nuevos talentos y músicos recién llegados que han hecho remover los ciemientos de este tipo de cultura a escala nacional e incluso internacional. No es menos el caso de los cuatro componentes de PAL que, desde Madrid, hace más de dos años que andan en busca de su reconocimiento, fichando finalmente por el sello Limbo Starr que ha apostado por ellos y por su inagotable facilidad y detreza a la hora de experimentar, contando además con la producción del que es ya por autonomasia el padrino del nuevo pop, estamos hablando del señor Paco Loco y sus estudios en Cádiz. Conocedores de los sonidos más estructurados y las melodías más pegadizas, PAL nos viene a mostrar su discurso, una mezcla entre el surrealismo de las voces, cortocircuitos electrónicos y una base descaradamente enérgica.
Todavía no disponemos de este "Factores que afectan al equilibrio" en el mercado, lo encontraremos en las tiendas a partir del ventiocho de junio. Mientras tanto aguardaremos impacientemente esta novísma apuesta que, sin duda, no va a dejar a nadie indiferente, puesto que su sonido abarca tanto el rock, como la electrónica, el pop y la psicodélia, los sonidos de los setenta mezclados con la actitud de los noventa, realizando así un cocktail que lanzado a velocidad vertiginosa crea para si un legado de innovación propia que los puede hacer llegar allí donde pongan el ojo. Y sin duda tablas no les faltan, puesto que quizás ahora sea el momento de ver la luz, pero Carlos, Alberto, Kike y Pablo, este ex miembro de Pale Blue Eyes y PBE, ya hace tiempo que andan girando y contagiando su vitalidad a todos aquellos que se han acercado a alguno de sus conciertos, que por lo que se puede apreciar en formato compacto pueden desprender una escenografía de rotunda sonoridad.
Veremos pues como se desarrolla el camino de estos torrijeños en el devenir del tiempo, a través de su enroscada espiral de melodías densas y composiciones policromáticas, tratando de dar con aquellas imágenes más sugerentes que forman parte ya de cierto tipo de sonido, de cierta filosofía, musical o no, de entender y ver el mundo. Y que para que por lo menos nos puedan acompañar en aquellos pensamientos más nuestros.
|
|