WSS

Aldea del Arce
Historia del Cartoon

Capítulo 18: La Aldea del Arce
Autor: Kuo Shin Liu, Junichi Sato, Hiroshi Shidara
Años: 80's
Productora: Toei Animation
Otros Nombres: Maple Town Monogatari, Mapleville

La Aldea del Arce fue una popular serie de televisión del año ochenta y seis de animación para los más pequeños de la casa. La idea original partía de que en aquella época las series con más éxito en la televisión estaban en manos de personajes, que normalmente estaban vinculados al reino animal. Series como "Banner y Flapy", "El bosque encantado" o "El bosque de Tallack" eran las que estaban en ese momento a la orden del día. Así que, la productora nipona Tokio Movie Shinsa no tuvo ningún inconveniente en adaptar el guión de Chifude Asakura, Kuo Shin Liu, Shigeru Yanagawa para la pequeña pantalla.

La serie estaba compuesta por cincuenta y dos capítulos de media hora de duración cada uno, aunque en nuestro país se proyectaron solo veintiséis. Los estudios Toei Animation siempre han sabido apostar por series que dieran un buen resultado entre el público infantil, llenando así sus arcas como uno de los estudios más importantes de animación de Japón.Toei Animation es un estudio nipón que pertenece a Toei Company, y en que han trabajado gente como Hayao Miyazaki o Isao Takahata. Desde sus inicios en 1957, Toei ha creado un gran número de series de TV, y películas muy reconocidas en todo el planeta. Fueron la respuesta nipona a Disney con algunas películas musicales animadas, producidas desde finales de los 50 hasta principios de los 70. La competición de la televisión forzó a Toei a adoptar un estilo más maintream y para todos los públicos.

La Aldea del Arce, supuso para el estudio, a parte de un reconocimiento popular en todo el planeta, un punto y aparte en su estilo y una gran campaña de merchandising bastante amplia, ya que la serie llegó a fascinar a público de todas las edades, siendo una serie con la que muchos han crecido y pasará a la historia como otra importante serie infantil de la talla de Heidi, Marco o Ulises, entre muchas otras.
La historia trataba sobre los habitantes de una aldea en medio del bosque. La intrépida Patty, una simpática conejilla y su amigo Bobby junto a múltiples personajes más viven las aventuras típicas de una aldea, con todos los problemas, las alegrías y los peligros de la vida diaria en comunidad, por lo que, por otro lado, suponía una enseñanza pedagógica para los televidentes. El tema central en nuestro país estaba interpretado por el irritante Emilio Aragón y su hermana Rita Irasema, aunque dentro de lo que cabe al final les salió una canción bastante redonda el "Shalalele, Sálala" conocido ya por múltiples generaciones de nostálgicos e infantes. La música estaba compuesta por Akiko Kosaka, que ya ha trabajado en varias series como Doraemon o Koro-cha.

Otra serie que gracias a su frescura y al buen ojo de sus creadores, se mantendrá siempre en el recuerdo, a parte de no pasar de moda, aunque ahora se imponga el 3D y el dibujo animado para adultos.

www.toei-anim.co.jp

Por: Sandra  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com