Live

Radiohead | KB Hallen | København (Dinamarca) | 2006-05-06

Con impaciencia esperábamos la llegada de Thom Yorke y su banda a København. Tras la edición de discos experimentales como “Kid A” y “Amnesiac”, la formación se ha encerrado en su estudio de grabación para preparar lo que será su nuevo lanzamiento, así que se trataba de una buena ocasión para saber si descubriríamos algo nuevo, o en todo caso simplemente con el propósito de disfrutar de su puesta en escena, siempre llena de luz y de sonidos que te teletransportan hacia otras dimensiones. Radiohead se encuentran en un momento muy puntual de su carrera, han roto contrato con su sello de siempre, Parlophone, e incluso se han dedicado a proyectos paralelos, por lo que queríamos comprobar como andaban de ánimo al tocar frente a un KB Hallen a revosar por tres mil espectadores.

El inicio se presentaba espectacular, con pantallas giratorias y miles de focos girando al son de los primeros acordes del concierto, “Everythig Its Right Place” empieza a sonar, se me acelera el corazón, vemos a Greenwood en un extremo del escenario, sacando brillo a los acordes de su guitarra, mientras Ed O’Brien se dispone a disparar esos riffs con su guitarra eléctrica, desfilan temas como “Planet Telex” y “Karma Police”, tras problemas iniciales de sonido superados, la banda sigue regalandonos algunos de los más bellos momentos del concierto con nuevas canciones como “15 tap dancings”, mientras Yorke se lanza a la búsqueda de temas de electro contenido, hasta que empiezan a sonar las notas de “A Wolf at the Door”, mucho más agresivo y guitarrero, algunos problemas técnicos ponen nervioso a líder de la banda, que retoma su sonrisa con canciones como “The Bends”, en la que Phil Selway mamporrea la batería de fondo. Nos ofrecen también nuevas canciones adelanto como “4 Minute Warning”, con Thom al piano, para acabar con “Sketchy”, Pyramid Song y House of Cards (otra nueva pieza).

En el último momento se vuelven más instrumentales, mientras Yorke deambula de punta a punta del escenario, saludando al público asistente, mientras alza las manos. Nuevo tema a la vista: “Spooks”, donde las guitarras navegan por el espacio del recinto, cajas de ritmos y percusiones entran en escena con “There There”, donde se puede escuchar el acompañamiento de un banjo. La banda desaparece, no sin antes ofrecernos los últimos bises que toman forma en “Bodysnatchers”, de ritmo rockero, “You and Whose Army” canción dedicada al “bueno” de Bush, “Let Down” y “Paranoid Android”, dan punto y final a una hora y algo de concierto, del que quedamos más que satisfechos al descubrir que siguen en forma y que su disco promete, por lo menos para todos aquellos que les seguimos desde hace tiempo.




Por: Anders Havsberg  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com