Live

Phoenix | Producciones Animadas | Barcelona (Sala Bikini) | 2006-10-14

Una abultadísima Bikini acogía con entusiasmo el retorno de los galos Phoenix, que, sin hacer esperar demasiado al público entraron a escena a escasos minutos pasados de las 10 de la noche para presentar su último trabajo, el aplaudido “Its never been like that”.

El combo, con residencia en Versalles pero con pelaje british ofreció un show más que correcto, enriqueciendo lo plano de su propuesta en vinilo, endureciendo con guitarras los titubeos pop que asoman en sus discos, no en vano el guitarrista Christian Mazzali se mutó por instantes en el reverso franchute de Albert Hammond Jr. mientras despachaban “Lost and Found”.
Parece que la reinvención que advertían desde la portada de su actual trabajo se ha traducido en un alejamiento del manido maridaje rock electrónico que defendieron en sus comienzos para decantarse por composiciones de rostro melódico y cuerpo robusto, más centrados en la música que en el aparato mediático que regió (y promocionó) sus primeros pasos , donde su nombre figuraba a corta distancia de paisanos como Air, Tahiti 80 o los mismísimos Daft Punk, sin olvidar la inevitable viñeta rosa del affair de su cantante Christian Mars con la Coppola.

Todas estas circunstancias eran de sobras conocidas por la banda cuando pisaron al escenario, dejando atrás la casi totalidad de su repertorio más añejo y centrándose en los temas nuevos, tocando prácticamente enterito su nuevo álbum, eso sí, rescatando los espléndidos “Everything is everything” y “If i ever feel better” (su mejor cancion?); el resto: correctísimas interpretaciones de “Sometimos in a fall”, acicalada con cierto desparpajo que nos remitía a The Shins, la instrumental “North”, con cuelgue eléctrico incluido, la dulce pegada de “Consolation Prize” –quizás donde mejor se materializa ese solvente punto medio que han alcanzado donde el estribillo no teme ser presa de los apuntes guitarreros-, el medio tiempo “Rally” o el single “Long time distance call”.
A tenor de lo visto, el lifting que le han hecho a su sonido le ha sentado bien a una banda que andaba presa de los singles, y que ahora, por fin, al centrarse en composiciones sin el adhesivo de la radiofórmula han sabido darle empaque y solidez a su propuesta, ofreciéndonos un show a la altura de lo expuesto en su disco. Buen trabajo.




Por: Rubén Acevedo  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com