Indie
An Pierlé & White Velvet | "An Pierlé & White Velvet" | Helicopter | PIAS | 2006
An Pierlé, es una mujer con nombre de peso en la escena musical belga. Esta compositora y pianista lleva más de diez años dedicándose a la música (combinándolo con su faceta de actriz), desde que firmará su primer contrato con Warner Music Benelux en el año noventa y ocho para lanzar su primer disco de estudio titulado "Mud Stories" convirtiéndose así en una artista de renombre, recibiendo alagos hasta del propio Gary Numan, del que había realizado una versión años antes y vendiendo más de venticinco mil copias de su primer trabajo.
Ahora An, regresa a la escena musical con su nueva banda, White Velvet, compuesta por varios músicos junto con su pareja, Koen Gisen, guitarrista de la formación. Y un disco de título homónimo, el tercero de su carrera, que conserva la escencia de su primer disco, sonando magnánimo, cercano a figuras de la talla de Radiohead, con la diferencia y la originalidad de salir de unas cuerdas vocales femeninas.
El disco abre con "Jupiter", que contienen esa melancolía que te adentra poco a poco por ese particular universo, que se me antoja azul, y donde te ves atravesando grandes llanuras cubiertas por escarcha y hielo, bellas melodías transportadas por un túnel que no entiende de espacio y tiempo y que proviene de lugares lejanos, casi oníricos. Canciones intimistas y de un lirismo mágico, que se repite en temas como "Tenderness" o "How does I feel", que se te clava directamente en lo hondo del corazón y que me viene a recordar a la manera de cantar de Alison Goldfrapp en su primer disco, con esa sensualidad en la manera de arrastrar las palabras y esa honestidad abrumadora en las letras. Este es sin duda un disco rico en matices, bien producido y en el que se han cuidado todos los detalles, y eso se puede percibir también en los demás temas como "Good Year", "I love you", "Not the end" o "I love you", y en general en todo el álbum, en el que se mezclan los pianos con los clarinetes, las guitarras, el acordeón, el chelo y los teclados.
Una joyita que vale la pena descubrir, aunque en nuestro país no se haya oido hablar especialmente de ella, desde aquí queremos destacar el trabajo de esta mujer con gran talento musical, que se atreve incluso en la segunda parte del disco a adentrarse en otros parajes como pueden ser el folk o el conutry, y en general la música americana de raices.
|

An Pierlé & White Velvet
|