Reportaje

Viña Rock 2007
Reportaje

“Benicàssim, meridiano 0 paralelo 40, son las coordenadas de una población abierta al mundo. En pleno corazón de la Costa de Azahar, entre la agreste sierra frondosa y el Mediterráneo, que baña sus playas de suave pendiente...”

Así era presentaba la nueva ubicación de un festival que durante 11 años fue realizado en el corazón de la Mancha. Sin embargo, las lluvias han más que castigado la zona elegida de principio a fin. A pesar de todo pronóstico meteorológico, y con toda la ilusión del mundo, dispuestos a disfrutar de la música y de la compañía, conocida o por conocer, salieron miles de jóvenes y no tan jóvenes hacía el destino seleccionado.

Algunos afortunados consiguieron llegar a tiempo para ver las primeras actuaciones de La Pulquería, La Mala o Bebe. Y es que el cartel no tenía desperdicio y la actuación de Manu Chao despertaba algo más que curiosidad. Era el artista más esperado, entre los directos del viernes, y mareas de gente calada hasta los huesos se dirigían a un mismo lugar: el escenario Repúblicca. Cabezas que sobresalían en un mar de cuerpos para tomar algo de aire hasta conseguir hacerse un hueco en aquel espacio al tiempo que se oían los primeros sonidos míticos de ese “Radio Bemba, Radio Bemba”... No faltó ni una canción, el público conocía todas las letras, todos los estribillos, se desgañitaron para cantar que “Me gustas tú” mientras que la lluvia, todavía no torrencial, acariciaba sus rostros... y “Dándonos a elegir” nos quedamos con él, con Manu, porque siempre nos da una estación llamada Esperanza y una muy “Mala vida” con la que se despidió, hasta siempre...

El Huecco nos sorprendió con buenísimas versiones de los "Rase Again the Machine" y los "Red Hot Chillie Peppers", despidiéndose con “Mulata morena” a lo nada que ver con el reggeatón.

Artistas y bandas como Rosendo y Los Suaves no defraudaron a sus condicionales y no tan seguidores asistentes a los directos en el escenario Matarile que en homenaje a éstos, sufridores de agua y marea, se llamara de ahora en adelante “2007”.

El sábado, el agua impidió que los conciertos programados a partir de las 21.00 horas para las tarimas de futuro 2007 y Repúblicca fuesen realizados, y entre ríos de agua, la gente deambulaba por los escenarios individuales de New Rock y el Sennheisser para ver a Skizoo, Koma, Soulfly o Violadores del Verso y Tote King, entre otros. Chubasqueros, plásticos, cartones, paraguas, cualquier cosa fue buena para evitar que la lluvia castigara como estaba empeñada a los cuerpos, y aún así el optimismo, la felicidad y las ganas de pasarlo bien triunfaron ante el naufragio.

Las nubes aceptaron la derrota ante la ilusión de miles de personas y el sol visitó el recinto durante el domingo. Algunos de los artistas y bandas que fueron cancelados el día anterior consiguieron “colarse” entre unos y otros directos programados para el último día: Sociedad Alcohólica, Pata Negra, cantaron y fueron palmeados entre sonidos de Macaco, Ojos de Brujo, Fermín Muguruza o Skalariak... sin olvidar los escenarios en los que Habeas Corpus, Saratoga, Falsa Alarma, La excepción o SFDK deleitaban a los suyos.

Ritmos de chirigotas y trompetillas despidieron el festival con Los Delinqüentes en escena, acompañados de grandes amigos, como el Langui que subió para rapear como merecía tan gran ocasión y cantar entre “Nubes de pegatinas” y “Primavera Trompetera”.

“Entre el mar y la montaña, entre el olor a azahar y el sabor a sal, junto a la blanca arena, con la luna rielando en las plácidas aguas, donde las noches se hacen mágicas, donde la música se siente con la emoción de escucharla por primera vez...”

Nada ha sido un sueño, aunque la felicidad que “nos inundara” fuera demasiado grande, todo lo que ha ocurrido ha sido CIERTO y REALIDAD. Hasta siempre ¿Viñarock?!!




Por: Cristina Sánchez: Redacción/Fotos  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com