Desde Suecia llega una propuesta de las que sin duda hace que te quites el sobrero, se trata de Shout Out Louds. De nuevo los países escandinavos demuestran que en esto de crear canciones redondas ya no hay quien los pare. Es decir que el mercado musical parece que ha roto el péndulo que se balanceaba de la industria inglesa a la americana y que un tercero en discordia, aunque sea tímidamente y paso a paso, ha entrado en escena y también quiere su parte del pastel. En los últimos años esto está resultando más que evidente y muestra de ello son nombres como Peter Björk and John, Tha Radio Dept o The Knife, entre otros, que poco a poco han ido llenando ese espacio vacío que parecía existir dentro de la escena "independiente".
"Our Ill Wills" es el segundo disco de la banda, recientemente fichada por el sello Merge y que realizara su debut en el año 2003 con "Howl Howl Gaff Gaff" publicado en Suecia pero inmediatamente exportado al resto del mundo a través de Capitol. Un disco en el que retoman parte de su sonido original pero al que añaden nuevos elementos, más melódicos y a los que suman sonidos de guitarras lánguidas, armonías más pensadas que quizás deben su estructura al tiempo que han dejado pasar de un trabajo a otro en el que han tenido ocasión de macerar su estilo con intencionalidad de crear una originalidad propia. Sin ofrecer nada nuevo, Shout Out Louds nos regalan canciones en puntuales ocasiones pegadizas, "You Are Dreaming", que se mueven entre el indie-pop y el indie rock actual, con la portentosa voz de Adam Olenius (cercana a la de Robert Smith de The Cure) al frente y un ciertos toques que retoman el sonido de los ochenta.
Lineas de piano y cuerda ponen la guinda final al nuevo trabajo de esta banda formada por cuatro chicos y una chica que ya han despertado el interés de muchos como lo han hecho también sus coetáneos The Sounds. A destacar los temas " Tonight I have to leave it", primer single extraído del álbum, "Time Left For Love" o "Impossible", entre otras. Imprescindible.