Trip-Hop

Alpha | "The Sky Is Mine" | Don't Touch Recordings | Green Ufos | 2008

Si preguntas a alguien acerca del trip hop (y más a estas alturas) es muy probable que obtengas una respuesta acerca de lo buenos que eran Massive Attack, de lo sorprendente de los primeros discos de Tricky y, por supuesto, del comentadísimo retorno de Portishead. Y seguramente podrás hablar de todo esto durante un buen rato, sin que nadie, nadie, nombre a Alpha.

Conocidos en España principalmente por "Sometime Later", una de las canciones incluidas en el filme de Coixet, "Mi vida sin mí", Alpha es, junto con esos nombres que todavía no hemos olvidado, una de las bandas que en su momento lideró aquella cosa que fue el trip hop. "The Sky is mine" es su última aportación a la causa. Un disco que llega a España 9 meses después de su salida en Reino Unido y, sólo, gracias al interés y la insistencia de los chicos de Green UFOS.

Pero a pesar de que hemos empezado hablando de trip hop y de que quizás en algún momento fue la verdadera esencia de los de Bristol (gracias a sus comienzos apadrinados por Massive Attack) con "The sky is mine" recorren caminos hasta ahora inexplorados y lejanos a los postulados de aquel estilo que les vio nacer. Las melodías se suavizan en búsqueda de un mayor intimismo y de la creación de paisajes fantásticos y evocadores. Algo que consiguen sin demasiado esfuerzo gracias a la voz casi sobrenatural de Wendy Stubs que, con este álbum, se convierte en verdadera protagonista. No en vano, una banda que comenzó como un proyecto de los productores Andy Jenks y Corin Dingley en el que se valían de varias cantantes para llevar a cabo sus ideas, se ha convertido hoy en el grupo de Wendy y Dingley, siendo ella la firmante de la mayoría de los temas.

Este cambio hace de "The sky is mine" una inesperada sorpresa, con temas tan brillantes como "Push", que poco tienen que envidiar a su gran éxito "Sometime later". Con más pianos, violines y coros que nunca, parece que por fin han conseguido alcanzar ese lugar diferente dentro de la música que tanto tiempo parecían llevar buscando y tan bien han sabido plasmar en su portada.

Hoy ya pueden decir que se encuentran más cerca de Shirley Bassey que del trip hop y, aunque "The sky is mine" quizás ya no sea un disco necesario, uno puede intuir que después de tanto tiempo, éste es exactamente el sonido que andaban buscando.


“The Sky Is Mine”






Por: Cristina V  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com