Live

Viñarock 2008 | | Paiporta (Valencia) | 2008-06-28

26 27 y 28 de Junio en el Viña de Paiporta (Valencia).

El festival Viña de Paiporta comenzó el jueves 26 de junio, retransmitiendo la semifinal de futbol y con un cabeza de cartel noventero y mítico: Extremoduro.

Cayendo la noche de la primera jornada eran La Gossa Sorda y Tote king, quienes rimaban letras al otro lado del muro mientras que en ese otro se coreaba “gooool”. Cuanto menos: curioso.
Con Extremoduro, la noche entraba en zenit y para sorpresa de todos los asistentes, Robert aparecía vestido demasiado hippie para la ocasión: pantalones blancos al más estilo hindú y camisola roja – Quince años tocando las mismas canciones no fueron la excusa a que el sonido fuera bastante expectacular, para oirlo aunque fuera desde un lateral.



Comenzaron el auto-homenaje con "Dulce introducción al caos" tema inédito del nuevo trabajo previsto para dar a luz el 1 de julio.Tras la "novedad", "Deltoya" y ,con ella, comenzó el derroche de melancolía y letras que, me rio yo de aquellos que me llaman "popie" porque nunca me había fijado en las flores y músicas de colores que Extremoduro lleva en su repertorio, pero las lleva:románticones!!. Cantamos, nos emocionamos y a la hora de cantar himnos clásicos como "So payaso" o "Jesucristo Garcia" la gente no se contuvo y lo dieron todo.



Robert se despidió de su público, de su gente, con "Ama, ama, ama y ensancha el alma", pero los guitarristas y bateria se quedaron diez minutos más deleitándonos con riffs heavies de guitarra, y un aplaudido show que, si se me permite, fue lo mejor del concierto por aquello de lo musical, expectacular y entrega de unos músicos hacía lo que mejor saben hacer y hacía aquellos que más lo disfrutan: su público. ¿Cuánto más... necesitan para ser Dios?

El acople de unos grupos con otros, puso al público entre la espada y la pared, al menos, para quienes no nos definimos por una tribu o colectivo de masas específico. Aterciopelados fue uno delos grupos a “deshechar” para la ocasión. Los otros esperados de la noche fueron los artenativos Los Delinqüentes.

Su entrega fue la justa y necesaria y la gente tanto de lo mismo. Eché de menos "Nube de pegatina"... pero hay letras que todavía acúan mis ojos con eso que dicen y es felicidad: "No, yo no quiero quedarme aquí, si tu quieres, quedate tu...con mi gente abajito del sol" !!! La noche fue cerrada con los dj's Rumbers: recomendados.



El viernes La Shica abría la jornada cantando por coplas y no soleas, pese al calor que azotaba de lleno en el terreno “Bien pagá” o no, lo cierto es que tiene una voz bonita, dulce y con garra ¡¡ olé !!.



Al otro lado eran los barceloneses Ktulu, que entre trans-metal y “Dias de la Bestia” hicieron saltar a sus incondicionales: poquitos pero contundentes. En ese mismo escenario de rock, continuaron Hamlet, quienes con Albert a la guitarra como invitado para la gira de este verano, fue un gran placer escuchar incluso los temas de su primeros discos como regalo a los 15 años que llevan ya como banda de rock. Mago de Oz, dió flautas traveseras y violines al más estilo Edad Media con su “Fiesta pagana”, entre otras, y que gusta tanto a la gente, inexplicablemente. El gran Rosendo dio “Maneras de vivir” a cada individuo que cantó a grito cada uno de sus temas. Con Barricada fueron los temas de siempre los que motivaban a todos para saltar, cantar y pasarlo bien, disfrutando de lo bien que ese escenario sonaba y de los técnicos que lo hacían posible. The Locos y su bicharraco gigante sobre el escenario cerraron la madrugada y con ritmos de batucada, la gente salió del recinto ¿a casa, a la tienda de campaña, de raves o de playa?



No, no me he olvidado de lo que se dió en paralelo en el escenario artenativo. Tras La Shica, La Troba Kung-Fu defraudó ante lo expectante de un buen flamenquito sabrosón, que se quedó en unas rumbitas de feria no descontinuadas por una Canteca de Macao que, pese a bailar las cariocas maravillosamente, deberían entrenar más la puesta en escena de sus temas y no olvidar que, sobre un escenario, se es y se han de sentir grupo de música y no de barrio.



Muchachito Bombo Infierno apareció alicaído y tranquilo en comparación al resto de los conciertos en que le he visto aparecer sonriente y descamisado. Pero aún así, la gente saltó, cantó y disfrutó con “Ruido”, “Azul” y esa “Luna” a la que no nos hubiese gustado conocer nunca para no sufrir como se sufre. Lo que lleva ese muchacho en las venas es arte, arte que se contagia, y aún cansado para darlo todo, los cincuenta minutos de conciertos fueron “magia”.



Barcelona seguía presente y así cantaron rumbitas, incluso del 92': Los Manolos, quienes convirtieron el recinto en una fiesta divertida y llena de buen rollo.
Aquí, el sonido dejaba algo que desear, y habría de haberse subido el micro de las voces a cada uno de los grupos, y hablando de subir, subir la libido fue lo que consiguió el cantante de La Pulquería, cuando entre gente de su misma tierra, Valencia, cantaba los temas de sus dos trabajos cargados de ska,reggae o salsita de la rica que echaron en cada canción. Su “Gitano” fue la que despidio al personal asistente que, lo dicho, a ritmo de batucada abandonó el lugar.



Para el sábado, las fuerzas flaqueaban, pero aún con ello, todavía nos dábamos cita con grupos internacionales como Lagwagon y NOFX quienes dieron el toque de respeto hacía todos y por todo lo que en muchas otras partes del mundo se celebra en el día que toca: el orgullo.
El Kutxi y Ja Ta Ja dieron la originalidad en cuanto a nombres que pasaron por el festival. Más rimas hip hoperas fueron traídas por los 7 Notas 7 Colores que llenaron poco a poco su espacio de recinto. Albert Plà se presentó cual lacayo ante su público. Amparanoia deleitó con sus temas de siempre y videos de su gira de otros países, sus ciudades y regaló, como siempre, energía, derroche de alegría y amor sobre el escenario ¡¡ qué mujer !!. Los Obrint Pas dieron lo mejor de si, de lo bueno, lo mejor.

Los míticos e inseparables Barón Rojo interpretaron su homónimo "Barón Rojo" al amanecer en un momento apoteósico y no desperdiciaron ninguna oportunidad para interpretar versiones de AC DC o Deep Purple. Como broche final: “Hijos de Caín”.- Genial.



Hasta pronto.

El festival pasará por Benicàssim los días 9, 10 y 11 de Octubre.
Y por Madrid y Barcelona en fechas todavía por determinar.




Por: Redacción: Cristina Sánchez/Fotos: Juan Ramón Ocaña  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com