"The Championship Cup" es lo nuevo de The Yellow Melodies, y también una gran noticia. "The Championship Cup" es una gran noticia porque supone el regreso a primera línea del pop independiente nacional de uno de esos grupos discretos pero tan necesarios que, con más de 10 años de carrera a sus espaldas, mantienen esa admirable ilusión en la búsqueda incansable de la perfecta canción pop.
Pero si The Yellow Melodies resulta tan indestructible es, sobre todo, gracias al espíritu inquieto de Rafa Skam; alma, corazón y cerebro de la formación que mejor plasma todas las obsesiones y referencias que guarda en esa biblioteca musical que tiene por cabeza. Rafa Skam no suele necesitar presentación en casi ningún foro pero, por si acaso, diremos que es ese cronista de la escena musical nacional que cada año se encarga de plasmar en el fanzine Planta amarillo, creador del sello Discos Imprescindibles, fotógrafo incansable, Dj y guitarrista (y a veces voz) en cinco bandas, a saber: Vacaciones, Little Rusia, Minibar, Wavefield y la que ahora nos ocupa, The Yellow Melodies. Por otra parte, la de mayor proyección y futuro en estos momentos.
"The Championship Cup" es el cuarto disco de una banda nacida en 1996, que tras un primer disco ("Repertorio B", Pussycats 1998) confió en Jabalina para sus dos segundos trabajos ("High", 2000 y "Surprise", 2002) y ahora encuentra cobijo en Clifford Records, un sello tan discreto como serio. Ellos serán los encargados de mimar el, hasta ahora, mejor álbum de los murcianos, que ha sido editado como un mini - LP de vinilo 10"."The Championship Cup"
En él encontramos 6 temas donde insisten en su querencia por el pop más luminoso, no sin cierta tendencia a la psicodelia y, por supuesto, afín a los sonidos británicos de los 60. Porque escuchar a Yellow Melodies es acordarse de los Beatles, cuyas melodías, filosofía y manera de entender la música se plasma de manera evidente en cada una de las composiciones de la banda. Pero limitarnos a ellos sería tan injusto como absurdo. Es cierto que su propuesta no es original, pero partiendo de la base de ¿y qué lo es? diremos, además, que nos da igual. Da igual cuando las referencias e influencias de las que se beben son tan completas y, sobre todo, están tan bien entendidas, amortizadas y reconducidas como es el caso. Por poner algún ejemplo podemos hablar de Teenage Fanclub, The Polyphonic Spree, The House Of Love, The Hollies, Small Faces... y no acabaríamos nunca.
Estas influencias, por otra parte, no sólo se plasman en las canciones sino también en los videoclips. Dos de los realizados hasta el momento para acompañar a las mejores canciones del álbum ("The championship cup", dirigido por Martin Ellerbeck y "Mr. Sand and Mrs. Sea", dirigido por Faustino Fdez) son puro homenaje a la psicodelia y el humor de los grupos pop de los 60, al tiempo que logran reflejar igual de bien el humor murciano y genial de Rafa Skam.
Dicho lo dicho, sólo nos quedaría aconsejar que no dejen pasar la oportunidad de hacerse con este disco, porque en el 2009 amenazan con volver con nuevos temas y un larga duración y, seguramente, desearán haberles conocido antes.