lo-fi
Guided by Voices | "Universal Truths and Cycles" | Matador | | 2002
Aplicando a lo que voy a decir una filosofía existencial que cruza a Forrest Gump
con el consumista medio, proclamo que la vida es como una caja de bombones, pero
no como los bombones que hay dentro de la caja. Sí, amigos míos, todo en este
mundo es una cuestión estricta de envoltorios o, pervirtiendo un refrán con el
que nuestras abuelas llevan toda una vida castigándonos, dime como estás envuelto
y te diré quién eres. A Guided by Voices, la veterana banda que nos
ocupa, se la envolvió hace tiempo con toscos papeles de periódico y se les estampó
una etiqueta en la que se leía, con pésima caligrafía, HERALDOS DEL LO-FI. En
sus grabaciones realizadas en un aparejo de cuatro pistas cruzaron el indierock
más ruidoso con el más melódico powerpop, resultando de esta mezcla frutos
tan deliciosos como su clásico Bee Thousand [1994; Matador]. Pero con el
tiempo, Robert Pollard y sus secuaces se cansaron del ruido que difuminaba
la vocación pop de sus composiciones, y para dar un efectivo volantazo a su sonido
llamaron a la puerta del otrora líder de los Cars reconvertido en productor de
moda, Ric Ocasek (busquen su nombre en los créditos del álbum azul de los
Weezer, por ejemplo). De este desconcertante matrimonio nació Do The Collapse
[1999; TVT], limpísimo tratado de música indie al que, por lo impecable
de su factura, tanto la crítica como el público condenaron al más absoluto de
los ostracismos. La banda fue tildada de tropa de vendidos y con ello se
derrumbó la hasta entonces inquebrantable reputación de los GbV. En otras palabras:
el nuevo envoltorio de estos chicos, de papel charol y amarrado con un lazo vistoso,
ya no molaba nada.
Tras entregar otra referencia con la que prolongaron su via crucis (Isollation
Drills [2001; TVT]), Guided by Voices regresan en este dosmil dos con Universal
Truths and Cycles, el que se ha publicitado como su regreso a las huestes
del lo fi, grabado para más inri para la discográfica que dio a luz sus
mejores trabajos, Matador. Y llegados a este punto os preguntareis, ¿nos
dan GbV gato por liebre o de veras vuelven a sonar sucios y encantadores? Mmmm,
difícil pregunta para un novato de mi talla en esto de la crítica musical… Desde
luego el disco no suena como si se hubiera grabado en un recóndito garaje de la
Norteamérica profunda, no es la acertada trastada de una tropa de freakies
que fue, por ejemplo, Alien Lanes [1995; Matador]. Estamos ante un álbum
bien producido, pero que en muchos de sus diecinueve temas apuesta por estructuras
sencillas que sí que nos retrotraen a los GbV de principios de la década pasada.
Quizás a temas roqueros como "Skin Parad"e o el single oficioso, "Everywhere
with Helicopter", les habría ido mejor un sonido más austero con el que desprenderse
del ligero tufillo a arena rock que desprenden, pero otros temas, como la magnífica
"Pretty Bombs", casan magistralmente con los arreglos orquestales que
salpican su desarrollo. Obviando todas estas cuestiones estrictamente sonoras,
lo que aquí nos encontramos, le pese a quien le pese, son muy buenos temas de
rock independiente entre los que destacan, además de las citadas "Pretty
Bombs" y "Everywhere with Helicopter", la preciosa "Cheyenne",
la mejorable pero igualmente bonita "Back to the Lake" o el algo más
paranoide tema que cierra y a la vez da título al disco. Así pues, y ya para acabar,
dejadme que os proponga algo: olvidémonos de dónde y con qué medios graban Guided
by Voices y limitémonos a disfrutar de esta, su última y soberbia colección de
temas. O dicho con otras palabras, dejémonos de envoltorios y comámonos juntos
estos diecinueve bombones; ¿hay o no hay trato?
|

Universal Truths and Cycles
|