X-PRESS 2: UN AK-47 EN LA MALETA Ashley Beedle, Diesel y Rocky impartieron una clase magistral -a seis platos- (saber estar, saber hacer), el 6 de diciembre en el barcelonés Lo*Li*Ta ante no más de cincuenta personas; por cierto, personas que, ni se despojaron de sus camisetas, ni acompañaron los beats con palmas y/o silbidos (un event que se practica en demasía), y que por tanto dejaron que la pista fuera de baile y no la de unos autos de choque de feria de extrarradio. Lo vivido allí, junto con la visita de Todd Terry (otra masterclass), sirvió para quitarnos el mal sabor de boca que nos dejaron durante el año Danny Tenaglia (lamentable), el fiasco de unos Masters At Work de vacaciones por Europa y la impagable demostración de rotunda mediocridad de Armand Van Helden. El secreto no está en la masa, sino en los ingredientes, y los de X-Press 2 sólo se pueden adquirir en el rincón del gourmet: 1/3 del groove que únicamente pueden suministrar los discos americanos (el house de Chicago), 1/3 de arreglos "a la europea" y ese toque final; la mescolanza del wild pitch creado en Nueva York por Dj Pierre (en el cual X-Press 2 introducen unos extensos breakdowns que rozan lo demencial) con la "acidez" de los alemanes Hardfloor... para que se hagan una idea: la especial de la casa. A mediados de los 90 y, ante la absoluta comercialización del fenómeno house, sus problemas con las drogas y los proyectos paralelos -Ballistic Brothers, Black Science Orchestra, Los Jugaderos, Human Arts-, el tren X-Press 2 estuvo a punto de descarrilar; llegaron a tal abstracción en los breaks que sus producciones y sesiones incitaban al baile surrealista. Y cuando creíamos que todo estaba perdido, aparece Junior Vasquez haciendo un cut-up de nada menos que 30 minutos (¡¡¡¡¿?!!!!) del "London X-Press" en el Sound Factory de Nueva York (reinventando -él y no Erick Morillo- el house de los 90). Una vez el tren reconducido, X-Press 2 publican "ACDC"; la pasión por el house había vuelto... Ya en 2001 firman para Skint (quizá cuando lean esto ya habrán publicado su primer álbum), recorren Europa con sus sets a seis platos y establecen su residencia en el Fabric de Londres. Del inminente lanzamiento les podemos decir que: a) El álbum oscila entre los 128 y los 130 bpms, es decir, tendrán que moverse rápido amigos. b) X-Press 2 han cortado la barra de pan y mojan constantemente en las salsas del trance, el progressive y lo tribal (por favor, no confundan, ni mucho menos comparen estos adjetivos en cursiva con esos productos recopilatorios que venden en los late-shows españoles y que suelen comprar gentes como por ejemplo, su vecino "el del chándal"), sin olvidar nunca ese groove característico que apesta a Chicago -¡bendito olor!-. Momento de reflexión: 5
DISCOS IMPRESCINDIBLES EN LA MALETA DE DIESEL MASTERCLASS TEÓRICA, (DIESEL DIXIT)
Electric Soul: "A New Song" Y entonces... ¿sólo cincuenta personas en el Lo*Li*Ta?, pues sí amigos, las gentes o bien se quedaron en casa presas del pánico al ciego terrorismo internacional, o bien ignoraron la cita con los X-Press 2; desde aquí nos inclinamos por la segunda opción, es decir, ni puta idea de quienes son X-Press 2, eso sí, la próxima vez que venga Roger Sanchez tendrán que hacer seis días de cola para reirle las gracias mientras la peña trota. En fin, aquí tienen la discografía de X-Press 2 y derivados, disfrutenla y recuerden lo que Rocky dice: "Give us machine guns and saucy birds". X-PRESS
2 MAXIS X-PRESS
2 REMIXES PROYECTOS PARALELOSASHLEY
BEEDLE ASHLEY
BEEDLE + DIESEL BALLISTIC
BROTHERS Postdata: efectivamente "aquello" que sonó esa noche era el "Billy Jean" de Michael Jackson pasado por un flanger... nada nuevo bajo la tierra... excepto que ya lo habíamos escuchado antes de que Anderbeat se comprase su primer sampler...unos van y otros vuelven.
|
|||
![]() |
|||
Por: oscar-nin@popchild.com |