Estamos en el 2001. Autoreverse ha editado material de Sukiyaki, un cd-r con el nombre "Un Capricho Autoreverse" necesario para devorar el pop electrónico de la ciudad, el excelente recopilatorio "Songs For The Blue Times", el cd ep de debut del vibrante house
de Loud y estos días verá la luz el debut en formato largo de Lost Balance, disco realmente sorprendente. Elena y Aldo son dos activistas natos del buen gusto por la música. Sukiyaki y Autoreverse su huella en nuestro subconsciente.

Mp3 por gentileza de Autoreverse:


Lost Balance | "Third Skin"

Lost Balance | "Playing Field"


Autoreverse

Romanticismo, manualidades y cd's en repeat durante toda una tarde.

Autoreverse comenzó como editora de cintas y cd-R's totalmente independiente; una combinación de romanticismo, cariño y manualidades. Tuvo una primera etapa teórica, durante un breve periodo, en la que funcionó también como editora de cuadernillos monográficos musicales. Pero desde el verano de 1997 comenzamos a editar las maquetas de Sukiyaki de manera muy cuidada y bajo referencia Autoreverse. Como no pretendíamos editar nuestra música exclusivamente sino también otras que nos sedujeran, hicimos Un Capricho Autoreverse en cd-r donde reuníamos nombres desconocidos o alter-egos de personajes más afamados (Hidrogenesse, con Genís de Astrud, Franxipan con Nacho Canut y Carlos Berlanga, o David Rodríguez de Beef tras López-Amor).

Un día nos dimos cuenta de que había canciones que se merecían algo más que la edición casera, por eso decidimos hacer las cosas como si fuera de verdad. Aldo, Mario y Lidia se dejaron conquistar por esta locura y, entre los cuatro, preparamos el debut de Loud y el recopilatorio Songs For The Blue Times.

Los caminos y las diferentes iniciativas nos separaron de Mario y Lidia: Mario ha emprendido otro proyecto, la discográfica Newtone/Overtone. Muchos proyectos han surgido en esta nueva etapa. Uno de ellos es el inicio de la distribución de sellos de fuera -Reverse Discos de Otros- y el fichaje de un nuevo grupo, Lost Balance.

Reverse Discos de Otros se ha estrenado con dos singles de vinilo de 7'' que estarán disponibles a finales de mayo, uno del sello finlandés Octane Grammophon que contiene una canción exclusiva de Gnac. El segundo es del sello Becalmed, con dos canciones de los norteamericanos Coastal, una de las propuestas más interesantes dentro del dreampop. Lost Balance ha sido un hallazgo que aún nos cuesta creer. Una combinación extraña entre Insides y Tricky. Electrónica planeadora, intrincada y misteriosa.

Mientras, miles de ideas y emociones esperando en los bolsillos. Como Constanza, nuestro particular club del maxi internacional, o nuestra pasión por los recopilatorios, que nos llevará a publicar una recolecta de Aldo de lo mejor de la electrónica pop española.


Elena Cabrera | Autoreverse

Artists:

Sukiyaki

Lost Balance
Loud

********************











  

AUTOREVERSE | Varios Artistas | "Songs For The Blue Times. A suicidal pop collection".

16 canciones destinadas a vestir el corazón de las mejores historietas de tu mente.

Para quitarle importancia a los difíciles instantes del día a día y disfrutar de unos momentos que te cambian el humor por unos minutos que llegan a ser felizmente eternos.
Encontramos desde Gnac, hasta "Even If My Mind Can Tell You", uno de los himnos de Montgolfier Brothers a la desesperación sublime de una soberbia canción de Tram. Los americanos For Stars. que sobresalen en el cd con una mezcla entre Mark Kozelek y Butterfly Child. "Summertime" de The Masters Of The Hemisphere muestra una fuerza admirable dispuesta a que llegue a tus pies. Lo tiene todo, imagen
e intensidad. Marine Research, todo un símbolo de la herencia de Sarah Records, cede la lograda "You and a Girl". Valvola suena entre el sonido del primer elepé de Seefeel y un dulce easy listening. Llega la hora de llorar, no me importa. Estoy metido en mi mundo, una línea de 100 metros envuelta por figuras en movimiento a cámara lenta, un volúmen limitado por paredes de altura interminable, no importa, me disfrazo de mi personaje favorito, el que siempre sale en mis sueños. No me importa estar paralizado en la línea escuchando la elegía de Vitesse, una de las cumbres del disco. Vitesse puede simbolizar tantas cosas que se hace imperdonable no adquirir material de la banda. Dos discos te esperan en la tienda. Mellochrome, altamente recomendable, no bajan el nivel. Visiones cristalinas y traslúcidas de la sumergida realidad. La pureza llega de Osaka, y deja paso a las delicias electrónicas y al dramatismo de The Bitter Springs.
El estado hipnótico lo propone la formación 90º South. Piano Magic es el mejor comodín para expresar con música el diseño de la portada. Aportan la última canción de la colección, "The Canadian Brought Us Snow", una composición en forma de banda sonora imaginaria.
'Songs For The Blue Times. Asuicidal pop collection' es una colección de 16 temas que piden tener un espacio privilegiado en las deseadas escenas de la conquista de la belleza. La solución a tus desacordes espirituales.


Artists:

>Gnac
>The Montgolfier Brothers
>Tram.
>Broken Dog
>Air Wave
>For Stars
>International Airport
>The Masters of the
hemisphere
>Marine research
>Valvola
>Vitesse
>Melochrome
>Osaka
>The bitter springs
>90º South
>Piano Magic


Lost Balance | "Air Control" | 2001

Hacía tiempo que no me emocionaba tanto. Por suerte hay muchas bandas para
practicar el autoreverse. 'Air Control' es tan delicado como la opera prima de Spoonfed Hybrid, la obra de Ian Masters, ex-lider de una de las bandas más apreciables de todos los tiempos desde el nacimiento de Stone Roses. Nos referimos a Pale Saints,... Inolvidables.
De vez en cuando pensaba qué había pasado con Lunatic Fringe. La respuesta está detrás de Isabel P. Benedí y Mariano Rodríguez con 'Air Control', el disco de debut de Lost Balance desde Granada.

"Third Skin" implora a los soplos del aire, a contar sentimientos de los momentos serios. Tanto Isabel como Mariano llevan años en este universo de la música, durante los cuáles han recibido aplausos constantes por la publicación de demos de la desaparecida banda Lunatic Fringe. Ésta fué la banda anterior a Lost Balance y que fuera por los motivos que fuera desapareció del mapa, y ahora los protagonistas
han vuelto a lo grande con un inmenso elepé que no esconde que Lunatic Fringe fuese el cimiento de Lost Balance en muchos aspectos.
El disco está formado por doce maravillosas canciones, de tiempo no superior a los cuatro minutos, que hace amena la audición, aproximándose al trip hop de atmósferas cautivadoras tipo Bergman. Lo podrás comprobar escuchando "Warped".

"Third Skin", es el tema escogido para la realización de un su videoclip. Un tema que reparte soplos de aire y sentimientos que recordarás en los momentos austeros. Desde "Hortress", (quizás la más agresiva) a "Deep", los temas siguen más en una línea tipo Laika, con unos aires a western, combinando voces masculina y femenina a diferente nivel de volumen. Aunque también hay momentos más cercanos a Portishead, como "A House, A Home, A Closed Door".

"Walk Softly" es otro de los buenos instantes de relieve del disco, exponiendo las mejores lecciones aprendidas de Sonic Youth, y "Angles" es un cd con "speeches", con algo de jazz introspectivo, scratches y dosis de downtempo.

Lost Balance nos han conmocionado con los momentos de oscuridad y melodía con que juegan las texturas de 'Air Control'. Un debut que promete y que es un firme candidato a crecer rápidamente en las listas de lo mejor del 2001. Hermosura paralela al recopilatorio 'Songs For The Blue Times'.


Songs:

>[Warped]
>Third Skin
>Deep
>Playing Fields
>Warped
>Fortress
<Walk Softly
>A house a home a
closed door
>Downloads
>Angles
>Realstate
>No Man's Land


Loud | "Upbeat Sadness E.P."

Sírvase bien frío. Loud, aka Fran, ha construido 4 temas que simbolizan el espíritu del sello Autoteverse; Coquetería camaleónica y caprichosa, y las ganas de no decir no al hedonismo y la sensualidad. Recuerdos del pop sueco, una voz a lo Jay Jay Johanson, una seriedad tipo Depeche Mode, y la belleza de Everything But The Girl. Cuidadas letras apoyadas por una glamurosa voz, endulzan la realidad en una personal clave pop. Vamos, como para que lo descubras.

Disfruta de su Playlist

1. MADONNA. La Ú-N-I-C-A. No hay motivos racionales ni palabras que me ayuden a explicar por qué. Refugio de marica de barrio y de adolescente freak. Inspiración infinita. Personificación del derecho a ser una persona diferente cada día, a elegir nombre y apellido cada hora. La prueba viviente de que el pop cambiará tu vida y, desde luego, de que el pop te salvará.

2. PET SHOP BOYS. No pedir perdón por no tener instrumentos en escena. No pedir perdón por hacer representaciones teatrales en lugar de "conciertos". No pedir perdón por cambiarse de disfraz mientras cantan los coristas. No pedir perdón por hacer música de baile mientras te destrozan el corazón. No pedir perdón.

3. DONNA SUMMER (AÑOS 70 Y 80). El mejor cardado afro. Los mejores vestidos de batalla. Una voz educada y sucia a la vez. Disco guarro. Ahora ha visto la luz, la pobre, y dice que dios creó a Adán para Eva (y encima lo niega cuando saca disco, la muy perra). No sabe que, cuando escuchas "I Feel Love", hay un mensaje subliminal grabado en la pista del bajo: "hazte marica, hazte bollera", y lleva años captando adeptos. Dios te salve, Donna.

4. BOY GEORGE. Primer disco comprado con mi dinero. Primer amago de infarto de mi padre al saber que George era hombre. Primer escalofrío escuchando "Victims", y el primero que le puso las cosas en su sitio a su tocaya: George "nunca lo negué" Michael. Chicos: es hora de dejar de llevar Calvin Klein en escena. Dignidad para el house pop triste. Ahora.

5. ALASKA. Lágrimas. 1984. No puedo entrar al concierto del Palacio de los Deportes pero me basta con esperar la cola y ver al público. Años más tarde, suena en los 40 la remezcla de "A Quién Le Importa". Lloro de emoción. Hay vida después de El Último de la Fila y Duncan Dhu. 1999. Fangoria actúa bajo el balcón de la casa de mi amigo Gamal, en Chueca. Bailo. Dulce venganza.


>Delusion
>Guilt
>I don't need you
>Love will not save you
Por: Toni