Interview
Tahiti 80 | | | 2003-09-23
Tras mantener un contacto vía email con Xavier Boyer, voz cantante de Tahiti 80, preguntas y curiosidades que podían rondar en la cabeza entorno a "Wallpaper of the Soul” y al sonido del nuevo disco de Tahiti 80 han sido respuestas y satisfechas para conocer un poco más a una de las emergentes bandas pop del panorama actual.
Siendo vuestro disco anterior “Puzzle” un álbum con líneas de éxito en sus espaldas, vosotros habéis afirmado que vuestra intención en “Wallpaper for the Soul” era elaborar un sonido diferente, ¿Por qué?
¡Porque la vida es muy corta! Y para mantener el interés y la ilusión de los fans y de nosotros mismos como banda por las nuevas canciones es importante tratar de reinvertarse a uno mismo, haciendo cada álbum diferente al anterior.
Los cambios de “Wallpaper for the Soul” respecto a vuestro anterior disco afecta incluso al artwork utilizado en la portada, ¿ implica éstos todo un cambio de sentido en vuestra carrera musical?
Considero que el artwork utilizado en las portadas refleja un poco el talante de las canciones que contiene un disco. ”Puzzle” refleja más monocromía en los colores de su portada, mientras que en la portada de ”Wallpaper for the Soul” los colores se mezclan en un entramado más complejo ya que queríamos trabajar en su portada con un fotógrafo para completar el diseño. De todos modos, quizás es demasiado pronto para afirmar por ello que nuestro último álbum suponga un punto de inflexión en nuestra carrera.
Algunas de las nuevas canciones son muy luminosas. Pero el disco es más melancólico que “Puzzle”, ¿no es así?
Creo que nuestro último LP es apuesta más que el anterior tanto musical como líricamente. A veces es más optimista y en otras más melancólico, simplemente varía según mi estado de ánimo al componerlas.
Respecto a las letras de las nuevas canciones, ¿ No son éstas más oscuras?
Puede, aunque no creo que sentirse deprimido o expresar intimismo sea oscuro. Como he comentado antes, queríamos que el nuevo álbum fuera lo más variado posible, por eso ”Fun Fair2 puede sonar más psicodélica y “Memories of the Past” más nostálgica.
Vuestras canciones siempre se enfocan hacia una mundo interior, hacia los sentimientos…¿no habéis considerado escribir canciones sobre la realidad exterior?
¡Gracias por la propuesta! Aunque la Psicología humana siempre ha sido uno de mis temas favoritos.
Siempre cantáis en inglés, ¿Habéis considerado cantar alguna canción en francés?
Sinceramente, no. Prefiero reservar el cantar en francés para cuando me baño o me ducho
¿Qué tal la edición de Benicàssim de este año? (Creo que estuvisteis más relajados en esta ocasión, ¿no es así?) ¿Aprovechasteis para ver algún concierto?
Benicàssim fue muy divertido. En nuestra anterior visita al festival también fue divertido, a pesar de mis problemas de tener que vigilar con las descargas eléctricas durante nuestro concierto.
En octubre tenéis programada una nueva visita a España. Si no estoy equivocada, vuestras últimas actuaciones en Barcelona fueron en el “Flavour of the Month” organizado en el Razzmatazz y en el FNAC. ¿Actuareis en salas más grandes en vuestra próxima visita?
No tenemos información sobre la capacidad de aforo del local donde actuaremos, ya lo veremos en su momento. Aunque creo que la gente de Barcelona es un buen público, seguro que será divertido actuar de nuevo en Barcelona.
¿ Y en Japón? Tengo entendido que allí os adoran…
Sí es cierto, tenemos mucho éxito en Japón. Es una gran sensación estar presentes en sus charts.
¿Qué música escucháis actualmente? ¿Qué discos os habéis comprado recientemente?
“1972” de Josh Rouse’ es un disco muy cool. Creo que ” Rock Your Body” de Justin Timberlake es una de las canciones más asombrosas que he escuchado este año, no puedo parar de cantarla, me vuelve loco.
También escucho material de Hi Records y Immediate…
Gracias por tu atención, y espero que podamos verte pronto en Barcelona.
OK, gracias a vosotros.
|
|