Techno Blues

Kid & Khan | "Bad English" | Trans Solar | | 2004

Entre las oscuras paredes de un húmedo local, nos agarramos para llegar al fondo sin tropezarnos, debido a la altura de estas. Bajamos zarandeándonos al ritmo de la música electrónica, mientras arrancamos una sonrisa de satisfacción. Llegamos a la puerta principal, retiramos las cortinas, las luces están apagadas, y al fondo del manto de cabezas que conforman el público, encontramos sobre el escenario, iluminado por luces rojas y azules, a dos figuras moviéndose al ritmo de sus cajas de sonidos, y moviéndose compulsivamente. Uno de ellos es un hombre de color, el otro un hombre blanco de una treintena de edad, se tratan de Kid & Khan Bad English, que han venido a presentar su último trabajo conjunto llamado "Bad English", una mezcla de techno y blues, aliñada por sonidos sombreados, guitarrazos enérgicos y voces quebradas. En el que los sintetizadores, samplers y todo tipo de máquinas de sonido industrial oscuro se mezclan con elementos eléctricos más clásicos, pero en el que incluso podemos encontrar melodías y loops extraídos de maquinitas recreativas.

"Bad English" es un trabajo de ocho cortes en los que Kid Congo Powers y Can "Khan" Oral, un frontman y un discjockey americanos, han dado forma a un estilo muy particular en el que el descaro y el ritmo están garantizados. Y en el que caben destacar piezas como "Hey Ho" que abre el disco y que ya nos introduce en este universo alternativo que nos plantean, en que la voz de Kid roza el outkastismo, para luego ir encadenando tema tras tema hasta llegar a otros temas como "Talk Dirty", donde el protagonismo lo acoge una guitarra de frondosidad soul, un sampler y la verborrea que ambos profesan. "100 Miles" de estructura más sosegada, aunque con su punto de malicia, o "Goo goo much" donde el tono de voz es más bien bluesexplosionero. Ni que decir tiene que las tablas les van que sobradas a este gamberro dúo. Por un lado, Kid Congo Powers, es un guitarrista amante de cualquier tipo de sonido que pueda salir de su guitarra, desde el blues al no wave, pasando por el garage y ha colaborado con gente de la talla de Mark Eitzel o Die Haut, y frecuentado locales como el Gun Club, codeándose con Nick Cave y los Cramps.

Por otro lado, Can (Khan), es un amante de las estructuras electrónicas, del techno y de la electrónica en general, que le ha llevado a manifestarse bajo diferentes facetas, como la música para televisión, las raves, etc. Aunque también se le conoce por una faceta relacionada con el hip hop. Y ha colaborado con gente como Jon Spencer o Juliee Cruise.
"Bad English" viene abalado por el sello Transolar Records, que acaba de aterrizar en nuestro país y que ha adoptado a los españoles Tokyo Sex Destruction para su escudería. Estaremos atentos.


“Bad English”






Por: Sandra  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com