Pop-rock
Giant Sand | "Is All Over The Map" | Thrill Jockey | Green Ufos | 2004
El título del disco nos lo narra "Esta todo en el mapa", lo que no nos dice, es que es lo que podemos encontrar en él, si la extensa carretera y señalizaciones de la carrera de Howe Gelb, o las directrices del sonido de una de las bandas más míticas de lo que se ha venido a denominar nuevo rock americano. Eso lo tenemos que descubrir escuchando el nuevo trabajo de Giant Sand, "It’s all over the map", y presenciando alguno de los conciertos que este músico ofrecerá en solitario en nuestra península durante el próximo mes de marzo. Solo allí podremos observar como se maneja Gelb sobre el escenario, por su propia cuenta, y de un modo más directo, sin contar en esta ocasión con Covertino y Burns, que en este momento están dedicando todas sus fuerzas a Calexico, anque siempre acompañen a Gelb, de un modo u otro.
Aunque el disco date de hace unos meses, no podíamos dejar pasar la oportunidad de comentar este disco en nuestras páginas. Un disco que si bien muestra una cara más desnuda y transparente de Giant Sand, es una clara referencia en su discografía. En el que además es palpable la presencia de John Parish en algunas de las composiciones. Para dar forma a un trabajo compuesto quince temas, donde este artesano mezcla de nuevo, el folk con el rock y el pop, en atmósferas cargadas de cinceladas añejas e incluso atreveríamos a decir que oscuras en según que casos que nos relatan encarnizadamente algunas de las escenas de la sociedad norteamericana.
Después de cuatro años desde la publicación de "Chore Of Enchantment" (Thrill Jockey 2000), y más de diez discos a sus espaldas como Giant Sand, sin contar con sus proyectos en paralelo. La banda de Tucson, Arizona, vuelve a la carga con este larga duración, donde retoman de nuevo su línea basada en el rock de raíces profundas y arraigadas a un sonido denso y carismático. Dando forma a temas como "Classico", donde el solo de guitarra acústica acoge básicamente el protagonismo, dejándose guiar por el camino que le va marcando la guitarra eléctrica y demás acompañamientos que la ensalzan hasta el clímax. "NYC Of Time", donde hace su aparición el piano, y donde claramente hayamos ese despedazamiento de melodías sueltas que hacen un todo emotivo, que nos cala hondo y golpea fuerte. Después encontramos temas tan guitarreros y enérgicos como "Anarchistic bolshevistic cowboy bundle" (guiño a los Sex Pistols), cargado de cierta ironía. O pasamos al lucimiento en las voces de Gelb en "Remote". Y encontramos una sorpresa en "Forçats Innocents", donde además de cantar en francés, hace su aparición una mandolina.
Ojalá no tengamos que esperar cuatro años más para deleitarnos con las composiciones de este combo de retratistas de los sonidos puros, añejos, claros y auténticos, mientras disfrutamos de esta compilación de melodías que han sabido mantener expectantes a tantos a lo largo de todo este tiempo.
|

Is All Over The Map
|