Interview

Xabel Vegas | Mushroom Pillow | | 2007-09-17

Rechazando comparaciones, rechazando encasillarse junto a cantantes de la talla de Aute para sentirse más cerca de Bob Dylan, y sobre todo evitando la sombra de su hermano aparentemente presente en el disco. La intención era simple: poder expresarse por sí mismo bajo otros parámetros que hasta ahora marcaban su música en Manta Ray, necesitaba cargar de un mayor protagonismo a unas letras que en el grupo gijonés son el segundo plano frente a las guitarras. Tenemos un anticipo de su puesta en largo con el minicd Canciones Sobre Traiciones y Mentiras y la buena noticia de que Manta Ray continuará contando con su presencia. Ahora ya sólo queda disfrutar de éstas grandes canciones.

El debut es de una calidad bestial, todo. Queda poco de Manta Ray, alguna que otra subida en las guitarras, y mucho de cantautor en la línea de Aute. ¿Cómo ves tú tu propio trabajo? ¿Es lo que querías conseguir?

Lo que buscaba trabajando en solitario era abordar una parte de la música y de la composición que con Manta Ray no tenía cubierta. Me refiero a la parte más narrativa, más textual... Los textos son centrales, cosa que no sucede en Manta Ray. De todas maneras no quiero verme como un cantautor tipo Aute (con todos mis respetos) sino como un músico de rock con inquietud por las letras. Bob Dylan sería un buen referente en ese sentido.

Primer trabajo en solitario y te lanzas ya en labores de producción, contando la ayuda de Kaki Arkarazo, ¿qué ha motivado éste hecho?

Bueno, es mi primer disco en solitario pero con Manta Ray siempre hemos autoproducido nuestras grabaciones (también con la ayuda de Kaki), así que no me daba ningún miedo hacerlo. Menos aun contando con Kaki y en su estudio. Además, me costaría muchísimo dejar que alguien ajeno a mi produjera alguno de mis trabajos. Me gusta tener el control del producto final.

¿Esta salida en solitario se va a continuar en un futuro o seguirás con Manta Ray? ¿Necesitabas dar rienda suelta a un proyecto en solitario?

Si, lo necesitaba. Y además no es incompatible con Manta Ray. Por ahora convivirán ambos proyectos, aunque reconozco que ocupa más espacio en mi cabeza y más tiempo en mi vida Xabel Vegas que Manta Ray. Quizás porque en Manta Ray somos cuatro personas y nos dividimos el trabajo al 25%.

Las coincidencias son muchas, y la pregunta seguro que la esperas. Tu hermano Nacho salió de Manta Ray, tú también, sacó un mini-cd como presentación (él contaba con Aroah, y aquí no, vale), tú también, el sonido es muy parecido, y las letras son de una calidad que parece como si os hubieses reunido a componerlas juntos. ¿Hay algo de tu hermano en éste proyecto?

No, no hay absolutamente nada de Nacho. Ni siquiera he escuchado sus últimos discos. Pero supongo que las comparaciones serán inevitables, vaya. Y en este caso yo soy como Ralf Schumacher o como Marc Gasol. Jejeje...

Con un título como "Canciones sobre traiciones y mentiras" vas directo al grano, ¿es todo sobre algo malo? ¿El arte siempre viene de algo duro para convertirse después en algo apreciado ­–desde las pinturas de la guerra de Miró hasta las canciones de Joy Division, por poner un ejemplo–?

Supongo que hay más poética en el dolor que en la felicidad. Pero aun así yo trato de utilizar también el humor en las canciones para que no se conviertan en “canciones atormentadas”. En cuanto al título, una vez grabado el minicd me di cuenta de que todos los temas hablaban de uno u otro modo, sobre la traición y la mentira, elementos ambos que siempre me han interesado y me han parecido fascinantes. Pero supongo que fue fruto de la casualidad. No había intención, en principio, de hacer un disco alrededor de una idea.

¿También eres de los que siente “simpatía por el débil”? Le dedicas hasta un agradecimiento a éstas personas

Si, la simpatía por el débil, de cualquiera de las formas en las que se pueda entender esa frase, siempre ha sido un motor de mi vida y de mis emociones.

¿Cuál es el por qué del sobrenombre del grupo “Las uvas de la ira”?

Está basado en la novela de John Steinbeck. Nada más puedo decir que quien sea capaz de leerla y no emocionarse ni empatizar con el dolor de quien sufre injustamente está hecho de piedra.

Hay una dedicatoria a la librería Paradiso, me imagino que será de Gijón, las letras beben mucho de la literatura o son más personales?

La Librería (y tienda de discos) Paradiso es un referente en Xixón para la gente con inquietudes culturales. Además yo trabajé allí una temporada, así que para mí es uno de los rincones de Xixón que toda la gente que visite la ciudad debería conocer.

Siento insistir en éste hecho, pero soy un gran admirador de tu hermano y tus letras unidas a tu voz y la música me hacen escucharle a él muchas veces. Es admirable la elevada calidad de ambos, ¿no habrá ningún trabajo conjunto en el futuro? Si hubieses sustituido a Bunbury en las Cerezas el resultado hubiera sido espectacular.
Gracias, de veras. No, no creo que haya una colaboración directa mía con Nacho. Sería alimentar más el morbo de las comparaciones.




Por: Natxo Sobrado  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com