pop

Acuarela Songs 2 | "VV.AA" | Acuarela | | 2003

Las cosas como son, este recopilatorio que se han marcado desde Acuarela impresiona. Por si no hubiera quedado suficientemente claro, el poderío indie de este sello con el doble Acuarela Songs, ahora se marcan un triple, treinta y nueve canciones, exclusivas, inéditas y dedicadas. Un homenaje en toda regla para un sello que frisa los diez años. El leitmotiv, el mismo que el del año anterior, el término acuarela.

Acuarela, pintura realizada con colores diluidos en agua. La característica que distingue a la acuarela es su transparencia; la superficie del papel resulta visible a través de sus finos colores, creando un efecto velado. De ese efecto velado saben mucho los artistas invitados, del arte de insinuar, niebla y bruma tejidas con cuerdas de guitarras y chelos (Encre, Natural Snow Building), cielos que descargan truenos a golpe de batería (Lisabö), rock íntimo (Thalia Zedek) o rabioso y combativo que anuncia tormenta (Experience), espesos follajes instrumentales (Manta Ray) que esconden hermosas composiciones folk, sencillas (James William Hindle) e hipnóticas (Don Nino). También se pueden contemplar paisajes más cálidos, más coloridos, más pop, pop ensoñador (L’Altra, The Zephirs), melancólico (Guimo), clásico (Amor, P:ano), o techno-pop (Vitesse, Jack), ecos indietrónicos (Windsor for the Derby), vientos asturianos que susurran en bable (Diariu, Mus) y aromas a country (The Strugglers) o a chanson (Dominique A). En manos de otros artistas, la naturaleza pastoril y apacible de la acuarela (Green Apple Sea) se sustituye por el drama, la grandiosidad y lo sublime (Migala), la épica personal (Lee Ranaldo, Sr. Chinarro), o se aprovecha su rápido secado para captar la fugacidad del instante y confeccionar un collage sonoro con el catálogo de Acuarela(Úrsula).

Tres horas en que la libertad compositiva dada a los participantes en este proyecto ha permitido también el uso de la témpera, más opaca, quizás sin la delicada luminosidad de la auténtica acuarela, pero tanto o más evocadora que esta. De cualquier forma, acuarela o gouache, se recomienda muy pero que mucho la visita a esta nueva sala del museo Acuarela. Treinta y nueve cuadros absolutamente fascinantes.


“VV.AA”






Por: Tiago Cotes  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com