Kindercore comenzó una noche
de primavera de 1996 cuando estábamos en un show de Butterglory
en el ahora legendario Atomic Music Hall en Athens, Georgia. Dan
acababa de comenzar sus estudios de Ingeniería Biológica
y Ryan se estaba planteando cambiar de asignaturas, y ambos estábamos
buscando algo excitante. Ya habíamos planeado lanzar nosotros
mismos el primer 7" de nuestra banda Kincaid. Miramos a nuestro
alrededor a la gente en el concierto y nos dimos cuenta de que
teníamos unos cuantos amigos en diferentes bandas y de
que no había una discográfica cercana que diese
cuenta de lo que estaba pasando. Así que decidimos aprovechar
la oportunidad y comenzar una discográfica. Nuestra primera
referencia real fue el casette recopilatorio 'Treble Revolution',
ya que la fábrica tardó lo indecible en imprimir
el single de Kincaid. El recopilatorio se agotó en una
semana, por lo que supimos que estábamos en el buen camino.
Comenzamos a publicar 7" de las bandas
de nuestros amigos, como Gritty Kitty, The Mendoza Line, Joe Christmas,
y los Masters of the Hemisphere. También editamos el CD
recopilatorio 'Treble Revolution Volume 2', que documentaba la
escena de Athens del momento. Fuimos ayudados por la emergente
escena de Elephant 6. También comenzamos a editar CD's
completos, haciendo así crecer nuestra lista de grupos.
Durante esta etapa de Kindercore fichamos a una banda de Racine
(Wisconsin) llamada 'The Teacups', que se convirtieron en nuestra
primera banda de "fuera del pueblo", rompiendo así
la barrera de "sólo Athens".
Para entonces, Kindercore ya había comenzado
a atraer la atención de la gente como un sello especializado
en indiepop. Mientras abrazábamos éste calificativo,
ambos nos dimos cuenta de que también teníamos intereses
fuera de éste género. Estábamos documentando
lo que pasaba en nuestro mundo y éste nuevo sonido era
lo que estaba ocurriendo en ese momento. Pero así como
el mundo comenzó a etiquetarnos como indiepop, comenzamos
a diversificar nuestro sonido, añadiendo nuevos, como la
influencia hip-hop de Kitty Craft, los deliciosamente orquestados
Japancakes, y los comedidos Vermont.
A medida que nuestro catálogo y nuestra
experiencia fueron creciendo, decidimos que era hora de movernos
hacia pastos más verdes. Con la ayuda de Emperor Norton
Records nos trasladamos a Brooklyn, New York, y abrimos un nuevo
capítulo en nuestra historia. Fue aquí donde comenzamos
a definir un nuevo sonido con los psicodélicos Essex Green,
el genio francés Etienne Charry y los relajados Brits in
Birdie. Dan y Ryan también comenzaron nuevos proyectos
musicales, ya que estaba claro que Kincaid no podría funcionar
como amantes a larga distancia. Dan cogió su electrónica
de portátil en la que había estado trabajando en
secreto y creó I am the World Trade Center, mientras Ryan
comenzaba un proyecto de garaje-pop llamado The Four Corners.
Fue en New York donde crecimos hacia un indie más maduro.
Estábamos construyendo nuestro mini-imperio y en el plazo
de dos años decidimos que era el momento de volver a Athens.
Una vez de vuelta en Athens, nos instalamos
en unas oficinas y montamos un estudio con Bill Doss, de Olivia
Tremor Control, que comenzaba una nueva banda, Sunshine Fix, que
pronto editó discos con Kindercore. Éste estudio
fue el lugar donde se llevó a cabo la grabación
de lo que después se convirtió en una de nuestras
referencias más populares, el homónimo de la banda
de San Francisco Call & Response, así como el álbum
de Ryan 'Four Corners'. También organizamos nuestro segundo
festival bi-anual, y fue allí realmente donde comenzamos
a acaparar la atención internacional y repercusión
mediática, liderada nacionalmente por la revista Spin,
que nos consideró "uno de los 10 primeros sellos indie
a seguir durante el 2000".
Mientras nos asentábamos de nuevo en
Athens, volvimos a mirar alrededor y comprobamos que las cosas
estaban cambiando; nuestros gustos estaban cambiando, la escena
estaba cambiando, la música estaba cambiando y sobre todo,
nosotros estábamos cambiando. De nuevo nos dimos cuenta
de que la diversificación del sello no era representativa
de todos nuestros gustos musicales y fue en este momento cuando
comenzamos nuestra relación con The Telegraph Company,
que hicieron las veces de consejeros y distribuidores. Ellos nos
han permitido hacer lo que siempre habíamos querido hacer:
tener nuestra banda y poder hacer giras. Comenzamos juntos una
nueva banda, The Agenda. Esta banda definió un nuevo comienzo
para Kindercore, el nuevo Kindercore facilita la inclusión
de nuevos sonidos y nos permite continuar con nuestro sueño
que siempre ha incluido ayudar a nuestros amigos, llevar a la
gente la buena música y estar en una banda. The Agenda
y I am the World Trade Center han grabado nuevos discos y han
comenzado extensas giras para promocionarlos. En ésta nueva
época de Kindercore hemos reclutado a amigos que comparten
ideas similares en bandas como Maserati, The Paper Lions y Jet
by Day. Con un nuevo equipo, tampoco nos hemos olvidado de nuestros
comienzos, y seguimos trabajando con las mejores bandas de nuestro
pasado, como Dressy Bessy, Of Montreal y The Masters of the Hemisphere.
El sonido actual de Kindercore es una combinación de nuestra
historia y de las nuevas ideas, así como una sana contribución
de nuestros talentos personales; simplemente lo que Kindercore
siempre había querido ser.
|