
I am the World Trade Center
| Kindercore
I am the world... es un proyecto
dance pop que nació en 1999. Dan Geller es el encargado de
toda la armada instrumental, una armada que tiene como fuente principal
el laptop, el cual domina con gran maestría. Dan no dedica
todo el tiempo exclusivamente al dúo sino que también
tiene voz y voto en las decisiones del sello. Dan une sus esfuerzos
con Amy Dykes, su compañera, la cual canta en la mayoría
de canciones, una voz poco contagiosa y que recuerda a la inconfundible
Deborah Harry. El nombre de la banda lo escogieron por que vivian
en Brooklyn, un nombre individual capaz de unirles.
"Out of the loop"
fue el primer álbum publicado en el verano de 2001,
antes del fatídico 11/9. Hay que reconocer que durante esos
días el nombre de la banda causo un verdadero impacto y más
teniendo en cuenta que el tema 11 del álbum se llamaba "September",
una de las pistas que más transmite la sensación de
urbano. Malos momentos que ellos superaron planteándose cambiar
de nombre, acto que al final no hicieron.
El primer álbum, aunque no sorprende,
atrae con grandes canciones de pop bailable, divertido y que da
muchas pistas de las influencias de la banda, desde pre-britpop
(The Heart Throbs, Saint Etienne, Stone Roses) a texturas que recuerdan
a New order, sumándole breakbeats, electrónica positiva
de detalle, cortes instrumentales perfectos para anuncios publicitarios
o neo-psicodélia. Hay temas agradables de escuchar como "Holland
tunnel" o "You don't even know her" que tienen momentos
no esperados que instántaneamente aumentan el grado de aceptación.
Un disco con varios temas bailables, con minutaje de single, de
2 a 3 minutos básicamente, como "Look around you"
o "Move on", uno de los temas más cálido,
claramente destinado al directo.
El segundo álbum "The
tight connection" publicado el pasado 2002 sigue en
la línea del primero mostrando muchas claves ya reconocibles
en su debut: notas de teclado desnudas procedentes del house, sitares,
la voz inalterable, difícil de convencer a primera escucha
de Amy o parámetros más cercanos al electropop, escucha
"Can't take the heat" o la versión escogida de
Amy del clásico de Blondie con Moroder, "Call me"
que la sitúa en la sección de electroclash. La segunda
versión es del clásico stonerosiano "Shoot you
down", esta escogida por Dan. "Believe in me" es
otra joya para ser pinchada cada fin de semana con los hits del
dance pop suecos. Si en el primer disco estaba "Move on"
como el tema más groove, "Dancing alone" tiene
el mismo protagonismo añadiéndole loops de funk y
electropop de vieja escuela.
Ritmos conocidos para el baile obligado.
|